Dicho documento se enfoca en la atención primaria en salud, talento humano y financiación y eficiencia de los recursos, entre otros aspectos.

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, presentó hoy un decálogo con los retos del país para los próximos años, que a su vez contiene el Plan Nacional de Mejoramiento de la Calidad en Salud 2022-2027.

“Tenemos que cerrar este Gobierno diciendo que aprendimos de la pandemia; vamos a dejar un documento Conpes, una política de Estado, que permita que en la próxima pandemia tengamos un mayor nivel de preparación”, aseguró el jefe de la cartera durante el 30 Foro de la Organización para la Excelencia de la Salud (OES), que se celebra en Cartagena.

Dicho documento se enfoca en la atención primaria en salud, talento humano, fomento de la equidad de la calidad en salud, fortalecimiento de la rectoría en calidad, gestión de la información y financiación y eficiencia de los recursos, entre otros aspectos.

Al mismo tiempo, aborda la producción de vacunas en el país, medicamentos y desarrollo de tecnologías para la atención de eventuales pandemias, que permitan enfrentarlas con una mayor preparación.

Ruiz también recalcó que este documento tiene como propósito dejar una hoja de ruta que vaya más allá del manejo del covid-19 y “encare otros asuntos fundamentales del sector salud hacia el futuro”.