El país también está en el top 5 de naciones miembros de la Ocde con las tasas de retorno más altas del organismo.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) reveló que, en los últimos 15 años, la rentabilidad de los fondos colombianos superó el promedio de los 23 países miembros del organismo que reportan este indicador, al ubicarse en 5,3% real. 

A su vez, el último registro de la organización, fechado en 2020, muestra que la rentabilidad en fondos de pensiones propiedad de trabajadores colombianos fue de 7,2%, después de descontar inflación. Dicha cifra es superior al promedio de los países de la OCDE, que se ubicó en 6%, y posicionó al país en el top 5 de la organización.

Otro de los datos más destacados tiene que ver con las comisiones, y es que las cifras de Colombia se ubican entre las más bajas del organismo, pues asciende a 0,6% de los activos administrados, por debajo del promedio de los países estudiados.

Al mismo tiempo, la Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos, Pensiones y Cesantías (Asofondos) destacó que entre enero y agosto de 2021, los fondos de pensión colombianos mostraron rendimientos 3,5 veces mayores a los reportados en el mismo periodo de 2020, según el último reporte global de la OCDE.

A nivel regional, Brasil y México se destacaron junto a Colombia por el incremento en sus ahorros pensionales, en contraste con lo registrado en países como Chile y Perú, que están sufriendo una destrucción de su ahorro pensional.

Mientras que el crecimiento en Brasil, Colombia y México fue de 16%, 13% y 11% respectivamente, en países donde los afiliados podían retirar parte de sus ahorros, como Perú y Chile, se presentaron decrecimientos de 6% y 5%, respectivamente, según la OCDE.

El reporte de la organización también muestra una inclinación de sus miembros hacia la construcción de ahorro pensional. Esto teniendo en cuenta que, en los últimos diez años, los fondos de pensiones pasaron de representar un 64% del PIB total de la OCDE a un 100% en 2020.

Siga a Forbes Colombia desde Google News