Las empresas recibirán multas entre US$16 millones y US$17 millones debido a prácticas anticompetitivas originadas en Colombia con efectos negativos en Ecuador.

La Secretaría General de la Comunidad Andina (CAN) anunció sanciones a las empresas Kimberly Colpapel S.A y Kimberly Clark del Ecuador S.A, así como a Productos Familia S.A y Productos Familia Sancela del Ecuador S.A, por infringir las condiciones de competencia en el mercado andino de papeles suaves.

Mediante la resolución del caso, firmada por el secretario general de la CAN, Jorge Hernando Pedraza,se estableció una multa superiora US$17 millones para el grupo Kimberly Clark y superior a US$16 millones para el grupo Familia.

La sanción se da luego de que el organismo iniciara una investigación en 2016 a solicitud de la Agencia de Competencia del Ecuador. En dicho procedimiento, se recopiló información y material que permitió a la secretaría general constatar la práctica anticompetitiva de ambas empresas, originada en Colombia con efectos negativos en el mercado del Ecuador.

En el caso de Kimberly Clark, la resolución destaca que la política de cartelización originada en Colombia desde cargos directivo de la subregión andina, a partir de la política de incentivos de la compañía, fomentó a los directores subregionales a ordenar prácticas colusivas en otros países de la subregión.

Con respecto al grupo Familia, los principales directivos en el Ecuador señalaron que solamente se dieron cuenta de que sus acciones eran ilegales una vez se enteraron de las investigaciones por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).

Los montos deberán ser pagados a la secretaría general en 30 días calendarios, agregó la información.

Siga a Forbes Colombia desde Google News