Con la operación, ahora se podrán respaldar créditos por más de $51.000 millones a empresas de todos los tamaños, sobre todo las mipymes.

Este lunes el Fondo Nacional de Garantías (FNG) anunció que amplió el 50% el cupo que tiene para la plataforma a2censo de la Bolsa de Valores de Colombia, que ahora será de $37.500 millones y con lo que podrán respaldar créditos por más de $51.000 millones.

“Este es el segundo incremento que realizamos a esta plataforma de financiación colaborativa, con la cual se ha ampliado el acceso a la financiación del tejido empresarial colombiano, incluidas compañías destacadas en las 100 mejores startups de Colombia durante el 2021” afirmó Raúl Buitrago Arias, Presidente del Fondo Nacional de Garantías. 

Lea también: Fondo Nacional de Garantías recibe premio internacional por su trabajo en pandemia

Cabe recordar que desde enero de 2020 a la fecha, el FNG ha respaldado 87 empresas en a2censo que han emitido más de $30.338 millones, plataforma en la que han participado más de 6.500 inversionistas. 

Si se mira en detalle, del valor emitido el 20% se destinó a microempresas, el 55% a pequeñas empresas y el restante 25% a medianas. Los sectores donde más empresas se han respaldado con estas operaciones son comercio (30,3%), seguido de información y comunicaciones (17,7%) e industrias manufactureras (16,4%). La mayoría de empresas se encuentran ubicadas en Bogotá y Medellín. 

Según manifestó el FNG en un comunicado, el incremento del VMD para a2censo se autorizó en la sesión del comité de garantías del FNG, realizado esta semana, donde también se amplió el VMD para Bancoldex que paso de $445.000 millones a $690.000 millones, para continuar respaldando el tejido empresarial colombiano.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual