STF Group, propietario de Studio F, ELA y STF Man, planea abrir 15 tiendas más en Colombia. Advierten que la inversión anual asciende a los $30.000 millones.
STF Group, propietario de Studio F, ELA y STF Man, anunció este lunes que abrirá 15 tiendas más en Colombia antes de finalizar el 2021. De acuerdo con la empresa, ya se superó la barrera de los 300 locales luego de sus más recientes aperturas en el Centro Comercial Parque Fabricato.
Aún con las dificultades producto de la pandemia y la incertidumbre
comercial que se vive en el mercado local, el grupo ratificó que sigue adelante con su
apuesta e inversión en Colombia. De ahí a que continuará invirtiendo más de $30.000 millones anuales para su expansión en el país.
“Para nosotros es fundamental estar donde está nuestra cliente y continuar
ampliando la capilaridad de nuestras marcas, más aún ahora en la era
omnicanal”, dijo David Bernat, director de imagen y comunicaciones de STF
Group.
Lea también: El Grupo Inditex, dueño de Zara, cierra tiendas en Colombia
Las dos nuevos locales del grupo en Medellín tuvieron una inversión cercana a los $2.500 millones, entre adecuaciones, tecnología e inventarios. El primero es de Studio F, que alcanza los 466 metros cuadrados, y el segundo de ELA, con 490 metros cuadrados.
STF Group, que tiene su centro de operaciones en el Valle del Cauca, supera los 85.000 metros cuadrados y tiene más de 3000 empleados directos, tanto en sus divisiones de retail como de producción y oficinas administrativas en Colombia.
El grupo genera más de 2000 empleos indirectos por medio de la red de empresas de
confección que fabrican sus productos en el país. Para la temporada de fin de
año, informaron, se abrirán 1.500 nuevas vacantes temporales, con duración de 2 a 3 meses.
En este momento, avanzan con su posicionamiento de marca en México, Chile y Panamá donde ya suma tiendas virtuales que complementan la estrategia de expansión física. Se espera que a principios de diciembre, estrenen sus e-commerce en Guatemala y Ecuador.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información económica.