"La falta de información completa en relación con la OPA genera incertidumbre en el mercado e imposibilita el análisis integral de la oferta por parte de los accionistas de Grupo Nutresa", aseguraron.

El Grupo Argos y Sura, principales accionistas del Grupo Nutresa, argumentaron este domingo que se la falta de información completa en relación con la OPA genera incertidumbre en el mercado e imposibilita el análisis integral de la oferta.

El motivo de esta queja se debe a que, según argumentan, el cuadernillo de oferta no estaba disponible (a partir de la fecha de la publicación del aviso) “en la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), en las oficinas del oferente, en las oficinas de las sociedades comisionistas por cuyo conducto se realiza la oferta, y en las bolsas de valores donde están inscritos los valores”.

De acuerdo con Sura, “al revisar las páginas web de la SFC, la BVC y la comisionista, ni al comienzo del día ni al momento del envío de esta comunicación, y en ninguna de ellas encontramos publicado dicho cuadernillo”.

Lea también: ¡Jaque instantáneo! La historia secreta de cómo el Grupo Gilinski está a punto de hacerse a Nutresa

Argos y Sura destacaron esta falta de información genera riesgos e incertidumbre. De hecho, advirtieron que “esta es una situación en la que se reanuda la negociación de la acción sin información oportuna y suficiente y constituye un hito sin precedentes en el mercado de valores colombiano, la cual se perpetuará de no ser publicado el cuadernillo en legal forma”.

Para Sura resulta de fundamental importancia para el mercado y el público en general conocer, en debida forma y no a través de medios y redes sociales, la información acerca de la OPA y de los planes futuros que el oferente pueda tener respecto de Nutresa.

“En particular, las decisiones que deben evaluar todos los destinatarios de la OPA implican un concienzudo análisis de múltiples aspectos”, concluyeron.

Este lunes, se prevé que la acción de Nutresa vuelva a cotizar en la Bolsa de Valores, en la medida que se adelanta la negociación del Grupo Gilinski por la empresa. En entrevista con Bloomberg, Jaime Gilinski aseguró que las partes interesadas en la operación deberían tomarse “muy en serio” el negocio.

Si su oferta tiene éxito, Gilinski destacó en la conversación que ayudará a Grupo Nutresa a abrir nuevos mercados a nivel mundial, incluyendo el Medio Oriente, aunque mantendrá su sede principal en Medellín.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información económica.