Se trata de un café especial colombiano, con sustancia de cannabis medicial, que ya se distribuye en o Nueva York, New Jersey, Georgia, Florida, Pensilvania y California.
Un café especial colombiano, con sustancia de cannabis medicinal, va tras la conquista del mundo. Desde Zetaquira, es un municipio de Boyacá, inicia la travesía de este producto que ya toca las puertas en Estados Unidos y es despachado Nueva York, New Jersey, Georgia, Florida, Pensilvania y California.
El Grupo Aión es el encargado de la exportación del café y comercialización en el país norteamericano, mientras que la empresa risaraldense Biowellness tiene la tarea de integrar el CBD en el estado de Florida. Lo hacen a través de nanotecnología, para luego ser molido, empacado y comercializado.
Las empresas apuntan a tener ventas mensuales de US$100.000 de café molido y cápsulas con CBD (también conocido como cannabidiol), y aprovechar el mercado saludable por sus beneficios antioxidantes, analgésicos y antiinflamatorios.
Lea también: El café sigue rompiendo récords: precio interno supera $2 millones
“Tostamos asesorados por un experto, realizando curva de tostión y catación a cargo de Mauricio Romero, dos veces campeón nacional de barismo y representante de Colombia en los mundiales de China y Dublín”, dice Manuel Bogoya, gerente general de Grupo Aión.
Las empresas destacan los beneficios antioxidantes, analgésicos y antinflamatorios del CBD infusionado con el café. “Nuestro producto tiene un equilibrio perfecto entre energía y relajación. Asimismo, puede estimular la memoria y la actividad cognitiva, ayuda a manejar la ansiedad y el estrés, y en cierta medida, mejora el estado de ánimo”, sostuvo Jorge Andrés Arias, CEO de Biowellness.
Desde el Grupo Aión se añadió que “este es un producto nuevo a nivel mundial y podemos exportarlo a Europa, Inglaterra e incluso Asia. Además, los jugos y aguas también pueden ser procesados con CBD y vendidos en todo el mundo, siempre y cuando la legislación del país de destino lo permita”.
Las dos compañías han recibido el apoyo de ProColombia en estos procesos de internacionalización.