Forbes consultó con la empresa sobre las razones de fondo de esta autorización. Sin embargo, tan solo expresaron que serán asesores de corte financiero y legal.
La junta directiva del Grupo Sura autorizó a la organización para contratar socios estratégicos (banca de inversión y asesoría legal, entre otros) interesados en tener una participación no controlante del grupo.
De acuerdo con una información publicada en la Superintendencia Financiera, “este proceso parte de reconocer el aporte invaluable que han hecho a los negocios del Grupo Sura los socios nacionales e internacionales de talla mundial que como accionistas le han acompañado durante varias décadas en diversas compañías del portafolio”.
Lea también: Grupo Sura reporta utilidad neta de 120 millones de dólares en tercer trimestre
Forbes consultó con la empresa sobre las razones de fondo que llevaron a pedir la autorización. Sin embargo, desde Sura no compartieron más información, pues tan solo aclararon que la autorización es específica sobre asesores de corte financiero y legal.
Este anuncio se da en medio de la OPA que adelanta el Grupo Gilinski por Nutresa, en el que van por un mínimo de 50,1% de las acciones de la empresa. Grupo Sura es el accionista mayoritario de la organización, por lo que la autorización coincide con este proceso de venta.
Es de resaltar que esta semana el Grupo convocó una asamblea de accionistas extraordinaria para poner a consideración los potenciales conflictos de interés para decidir sobre la OPA del Grupo Gilinski.
Se trata de una asamblea que se desarrollará el próximo 9 de diciembre en la Plaza Mayor de Medellín en la que se evaluarán los posibles conflictos de intereses de la junta directiva de Sura.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información económica.