Aunque delta es la predominante en el país, Duque también dijo que ante la aparición de la variante ómicron en Sudáfrica, se aplicarán medidas para los viajeros que lleguen al país desde el continente africano y que presenten síntomas de la enfermedad.

El presidente colombiano, Iván Duque, informó hoy que la emergencia sanitaria declarada en Colombia en 2020 por la pandemia se prolongará hasta el 28 de febrero de 2022.

Esto “en virtud de la existencia de una declaratoria mundial de condición de pandemia y que, también, permite al país seguir tomando todas las medidas de precaución y atención”.

Aunque delta es la predominante en el país, Duque también dijo que ante la aparición de la variante ómicron en Sudáfrica, se aplicarán medidas para los viajeros que lleguen al país desde el continente africano y que presenten síntomas de la enfermedad.

Lea también: En fotos | El pánico se apoderó de las bolsas ante la nueva variante Ómicron

Explicó que el país no tiene vuelos directos a países africanos y que quienes lleguen a Colombia de Sudáfrica lo hacen por Estados Unidos o Brasil, que ya han impuesto restricciones como también lo ha hecho la Unión Europea (UE).

“Las personas que hayan estado en África en los últimos 15 días y que presenten algún tipo de síntomas, deberán informarlo a las autoridades colombianas y deberán, también, estar en aislamiento”, explicó Duque.

Cifras de la jornada

De los fallecidos de la jornada, de los cuales 43 sucedieron en días anteriores, los números más altos estuvieron en Norte de Santander (10), Valle del Cauca (9), Antioquia (7), Santander (4), Atlántico (3), Nariño y Risaralda (2).

En cuanto a los contagios, las regiones que más casos informaron hoy fueron Antioquia (532), Bogotá (354), Atlántico (290), Valle del Cauca (260), Santander (208), Norte de Santander (188) y Magdalena (168).

El jueves fueron aplicadas en el país 400.028 dosis de sueros contra la covid-19, de las cuales 89.035 corresponden a segundas dosis y 24.136 a la fórmula monodosis de la farmacéutica Janssen.

Con esos números, Colombia ha aplicado 55.791.642 dosis y 24.202.521 personas cuentan ya con su esquema de vacunación completo, ya sea de la fórmula de Janssen o las dos dosis de otras farmacéuticas.

Hoy se procesaron 31.516 muestras de diagnóstico, 19.170 de ellas de tipo PCR y 12.346 de antígenos, para un total de 27,97 millones de pruebas practicadas.

EFE.