La Superintendencia de Industria y Comercio busca establecer si 16 equipos habrían limitado la libre competencia en el mercado de los derechos deportivos, al impedir la transacción de al menos 16 jugadores entre 2018 y 2021.

La Superintendencia de Industria y Comercio dio a conocer este domingo que formuló pliego de cargos contra la División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano (Dimayor) y 16 clubes de fútbol profesional colombiano.

Se trata de una investigación que busca “establecer si estos agentes habrían limitado la libre competencia en el mercado de los derechos deportivos de los jugadores de fútbol colombiano, al impedir la transacción de al menos 16 jugadores entre el año 2018 y lo corrido del 2021”.

De acuerdo con la entidad, las pesquisas comenzaron después de que la Superintendencia recibiera una queja presentada por la Asociación Colombiana de Fútbol (Acolfutpro), en la que 10 de los clubes investigados habrían enviado comunicaciones a otros clubes con el fin de impedir la transacción de los derechos deportivos de al menos 16 jugadores entre el año 2018 y lo corrido del 2021.

Lea también: Los aficionados al fútbol podrían enfrentar escasez de alojamientos en el Mundial de Qatar

La Superindustria “identificó comunicaciones emitidas por los clubes investigados, en las que se manifiesta su aprobación frente a un listado de jugadores vetados con los que se restringe la negociación de sus derechos deportivos, en lo que constituiría un acuerdo anticompetitivo entre los clubes por la adquisición de estos derechos”.

En cuanto a la Dimayor, se estableció que habría tenido conocimiento de la existencia y contenido de listados de jugadores vetados. No obstante, “mantuvo una posición pasiva permitiendo sanciones de facto sobre los jugadores que pretendieron ejercer sus derechos ante los clubes de fútbol investigados”, explicaron.

Los equipos investigados son:

 EQUIPOS VINCULADOS A LA INVESTIGACIÓN
1TALENTO DORADO S.A.
2CÚCUTA DEPORTIVO FÚTBOL CLUB S.A. – EN LIQUIDACIÓN OFICIAL
3DEPORTIVO BOYACÁ CHICÓ FÚTBOL CLUB S.A.
4UNIÓN MAGDALENA S.A.
5ASOCIACIÓN DEPORTIVO PASTO
6ENVIGADO FÚTBOL CLUB S.A.
7TIGRES FÚTBOL CLUB S.A.
8CLUB DEPORTES TOLIMA S.A.
9ONCE CALDAS S.A- EN REORGANIZACIÓN
10DEPORTES QUINDÍO S.A.
11CLUB DEPORTIVO LA EQUIDAD SEGUROS S.A.
12CLUB DEPORTIVO ATLÉTICO FÚTBOL CLUB S.A.
13FORTALEZA FÚTBOL CLUB S.A.
14LEONES FÚTBOL CLUB S.A.
15CLUB DEPORTIVO REAL SANTANDER S.A.
16ALIANZA PETROLERA F.C. S.A.

Es de resaltar que también formularon pliego de cargos contra 20 personas naturales vinculadas con los agentes investigados; esto con el fin de determinar si habrían permitido la colaboración, facilitación, autorización o ejecución de las conductas investigadas.

Por ahora se confirmó que se podrá imponer multas hasta de 100.000 SMLMV por cada infracción al régimen de libre competencia, y de hasta 2.000 SMLMV por cada infracción a quienes colaboren, faciliten, autoricen, ejecuten o toleren las conductas anticompetitivas.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información económica.