Dorsey ha liderado la empresa desde 2015.

Se espera que el CEO y cofundador de Twitter, Jack Dorsey, se retire de su puesto en la empresa de redes sociales, según CNBC.

Las acciones de Twitter se dispararon hasta un 12,5% en las operaciones previas al mercado inmediatamente después del informe de la CNBC, reduciendo las pérdidas de casi el 14% este año.

Twitter no respondió de inmediato una solicitud de comentarios de Forbes.

Dorsey ha experimentado turbulencias sustanciales en los últimos años en la empresa que cofundó. El año pasado, el accionista de Twitter Elliott Management intentó expulsarlo de la suite ejecutiva debido al lento crecimiento de la plataforma.

Dorsey también se ha enfrentado a una reacción violenta por su vacilación en censurar a los usuarios, especialmente a figuras públicas controvertidas como el expresidente Donald Trump.

Twitter tomó medidas para gestionar la difusión de información errónea en la plataforma el año pasado, en particular con respecto a las elecciones presidenciales y la pandemia de coronavirus, y a principios de este año prohibió permanentemente a Trump en Twitter.

Dorsey se unió a otros directores ejecutivos de tecnología para testificar durante una audiencia en el Congreso en marzo sobre los roles de las plataformas de redes sociales en el motín del 6 de enero en el Capitolio en Washington, D.C.

La cifra:

US$11.800 millones. Esa es la fortuna de Dorsey, según una estimación de Forbes.

Antecedentes:

Dorsey cofundó Twitter con Ev Williams, Biz Stone y Noah Glass en 2006, y se desempeñó como CEO de la incipiente empresa de redes sociales hasta 2008 antes de irse, solo para regresar para una segunda temporada como director ejecutivo en 2015. También es el CEO de Square, la compañía de pagos financieros digitales que fundó en 2009. Aclamado como un gurú de la tecnología, Dorsey es conocido por llevar un estilo de vida más excéntrico que sus pares de Silicon Valley, diciendo que toma baños de hielo todos los días, come solo una comida al día y ayuna los fines de semana. Antes de trabajar en tecnología, se formó como masajista.