En Seúl aparecieron murales de flores colombianas, mientras que silletas de Antioquia protagonizaron los lanzamientos en Milán y Barcelona.
La avalancha de flores que inunda las escenas de Encanto, la película animada número 60 de Disney, inspirada en Colombia, que se ha estrenado en las principales salas de cine del mundo, ha sido el motivo para que miles de flores colombianas engalanen los eventos de estreno del filme.
En Seúl (Corea del Sur) donde la película lleva el nombre ‘엔칸토’ en el idioma local, murales de flores colombianas estarán ubicados en el Teatro CGV de Yongsan, el más grande de la ciudad, durante dos semanas, para hacer un homenaje a la diversidad natural y cultural del país.

Esta táctica está contando con el apoyo de Procolombia, la agencia de promoción de inversiones que informó ha organizado funciones para grupos de interés también en Inglaterra, España, Francia, Turquia, Rusia, China, Japon, Indonesia y Singapur.
“Desde Seúl agradecemos el tremendo trabajo de Asocolflores, Disney y Procolombia, estas dos semanas serán tremendas, porque tendremos la oportunidad de ver una parte de la biodiversidad de Colombia con las flores de Colombia”, aseguró el embajador de Colombia en Corea Juan Carlos Caiza Rosero.

Por otra parte, silleteros de Antioquia fueron invitados a llevar sus tradicionales silletas hasta Milán (Italia) y Barcelona (España) para los estrenos de Encanto en Europa.
“Recibimos la invitación de la embajada de Colombia en Milán, Italia, para participar del evento de lanzamiento de la película Encanto. Seguimos compartiendo con el mundo, el amor por nuestras tradiciones. Hoy nuestros silleteros de Santa Elena hacen parte de Encanto. Nuestros silleteros viajaron a Milán, Barcelona y Bogotá para ser parte de las galas de lanzamiento la película Encanto, llenas de flores y colores”, explicó el secretario de Cultura de Medellín Álvaro Narvaez.
Colombia es el primer exportador de claveles en el mundo y el segundo en otras flores de corte y follajes.
Más de 89 países importan flores colombianas, que son las que predominan en Estados Unidos y Canadá. Los principales mercados son Estados Unidos (76%), Rusia (5%), Reino Unido (4,1%) y Japón (3,8%).
La floricultura colombiana genera más de 120.000 empleos directos, vincula el 25% de la mano de obra rural femenina y aporta alrededor del 7% del PIB agropecuario nacional.
Por ello resulta relevante el homenaje que Disney ha hecho con su película no solo al país, sino también a las flores. En el argumento del largometraje animado uno de los personajes, Isabela, tiene el poder de hacer aparecer flores e interpreta la canción Whate Else Can I Do? en la que menciona varias especies de flores presentes en la geografía colombiana.
- Lea también: Así es el detrás de cámaras de Encanto, la película de Disney inspirada en Colombia
- Vea también: En fotos | Colombia brilló en el estreno mundial de ‘Encanto’
- Lea también: Estos son los colombianos que darán vida a los personajes de ‘Encanto’
- Lea además: Marcas se suman a la ola de ‘Encanto’ y preparan lanzamientos inspirados en la película