Según el Minhacienda, el país pagó $5 billones de deuda pública interna de manera anticipada y en lo corrido de este año, esa cartera hizo operaciones de manejo de deuda y pagos anticipados por un total de $19,1 billones.
Colombia pagó de manera anticipada deuda pública interna por 5 billones de pesos (1.247 millones de dólares), que vencía el próximo año, informó el lunes el Ministerio de Hacienda.
La redención anticipada correspondió a títulos de deuda pública interna TES con vencimiento en mayo de 2022 que estaban en manos de la Dirección General de Crédito Publico y Tesoro Nacional.
Lea también: La deuda externa en agosto subió a 52,3% del PIB
“La operación mejora el perfil de vencimientos de la deuda pública interna al reducir el valor de sus amortizaciones para el próximo año de 14,6 billones de pesos a 9,6 billones de pesos”, precisó el Ministerio de Hacienda en un comunicado.
Los TES son la segunda fuente de financiación interna del gasto del Gobierno, detrás del recaudo de impuestos.
En lo que va de este año el Ministerio de Hacienda realizó operaciones de manejo de deuda como canjes y pagos anticipados por un total de 19,1 billones de pesos.
El viernes pasado el Gobierno terminó su programa de subastas de TES de este año por un total de 42,4 billones de pesos.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual