Desde este 1 de diciembre se pone fin a la coexistecia entre la forma nueva y la antigua de llamar y solo se podrán hacer llamadas usando el nuevo sistema.
Desde este 1 de diciembre oficialmente cambió la forma de llamar en Colombia. Esto, con la unificación de dígitos fijos y móviles.
Desde meses atrás se había explicado que el cambio tiene como objetivo modernizar las redes fijas de Colombia a los estándares internacionales. ESto, unificando los dígitos de las llamadas a 10, esto aplica para móviles y fijos. Sin embargo, el cambio más radical aplica para los números fijos.
Es decir, desde esa fecha, cualquier tipo de llamada, ya sea de un teléfono fijo o celular, tendrá 10 dígitos.
Lea también: Aptuno, que está digitalizando los arriendos de vivienda, levanta US$5 millones
Entonces si usted quiere comunicarse con sus contactos solo debe:
A nacional: 60 + Indicativo + teléfono habitual
De fijo a celular: Marcar el número directamente (no se pone el 60 ni el 03)
Celular a fijo: 60 + Indicativo + teléfono habitual
Celular a celular: La marcación queda igual
Internacional a Colombia: Operador internacional + 57 + 60 + Indicativo ciudad + número de siempre.
El cambio simplificará y eliminará las diferencias existentes entre los servicios de telefonía fija y móvil, incentivando la competencia y mejorando la experiencia de los usuarios.
Para facilitar la transición, la Comisión de Regulación de Comunicaciones adelantó una etapa de coexistencia entre el 1 de septiembre y el 30 de noviembre de 2021, en la que los usuarios de manera transitoria podían utilizar tanto la forma actual de marcación como la nueva. Para las llamadas internacionales entrantes, dicha coexistencia se extenderá por 5 meses hasta el 31 de enero de 2022.