Un estudio en poder de la Secretaría de Movilidad de la capital sugiere que este debe ser el aumento en el valor del pasaje teniendo en cuenta la difícil situación financiera del sistema y que hace dos años no se aumenta la tarifa. La decisión final la tendrá la alcaldesa Claudia López.
Un estudio financiero del sistema de transporte público, revelado por la Secretaría de Movilidad de Bogotá, sugiere que para el 2022 la tarifa de Transmilenio y SITP debe aumentar 100 pesos, teniendo en cuenta que desde hace dos años no se hacen modificaciones en el precio del pasaje y que actualmente hay un déficit financiero que supera los dos billones de pesos en el sistema de transporte.
“Se parte de la base de que se realizará un incremento de al menos $100 pesos en la tarifa al usuario en el año 2022, el escenario que supone un incremento en la tarifa al usuario en $100 es aquel que representa menor necesidad de recursos para el FET, por lo cual, cualquier otro escenario de ajuste por debajo de este valor no contribuiría al logro de las medidas de disminución de requerimiento de recursos para el FET”, detalla el estudio.
Lea también: Alpina va por el mercado de EE. UU. y anuncia millonaria inversión en empresa de lácteos de ese país
El documento también destaca la urgencia de incrementar la demanda en un 26%, es decir, 206 millones de pasajeros adicionales lo que representaría 493 mil millones de recaudo.
Con este posible reajuste, quedaría en 2.600 para el componente troncal y para servicios zonales quedaría en 2.400 pesos. Sin embargo, la ultima decisión la tendrá la alcaldesa Claudia López quien no se ha pronunciado sobre el tema.