La feria anunció que en su edición de diciembre se convertirá en el único distrito navideño de Bogotá y reunirá a 400 emprendimientos.
El único distrito navideño de Bogotá, la Feria EVA, reunirá este año a 400 emprendimientos femeninos que aspiran a realizar ventas por 3,8 millones de dólares, informaron este viernes los organizadores.
“En la edición pasada tuvimos ventas de aproximadamente 8.000 millones de pesos (unos 2 millones de dólares), y proyectamos vender unos 15.000 millones de pesos ( unos 3,7 millones de dólares de hoy) en esta edición ya que somos el único distrito navideño en la ciudad”, indicó en un comunicado la directora de la Feria EVA, Ana María Gómez
Lea también: Todo lo que necesita saber sobre la difícil situación de Justo & Bueno
La actividad, de ingreso gratuito, tendrá lugar durante dos semanas consecutivas, del 7 al 12 y del 14 al 19 de diciembre en un circuito de 3.600 metros cuadrados de exposición que incluye el bulevar del Parque de la 93 y zonas aledañas, ubicados en una exclusiva zona del norte de Bogotá.
Además de las 400 marcas, la edición navideña de la Feria EVA contará con el escenario Talk & Music, en el que se presentarán más de 30 artistas y conferencistas.
Los organizadores esperan que unos 160.000 compradores se acerquen a conocer la propuesta que traen este año las emprendedoras a la feria, que se ha consolidado en Colombia como un espacio de apoyo a los negocios innovadores sustentado en la economía de las experiencias. Al respecto, Gómez comentó que “2020 fue un año retador en todos los aspectos”, tanto que la misma Feria EVA tuvo que apagar sus motores.
Sin embargo, “las emprendedoras colombianas están listas para mover las cajas registradoras en esta época de fin de año, y recuperar algo de la economía que se perdió por cuenta de la pandemia”, ahondó la vocera.
La Feria Eva, que se especializa en el emprendimiento femenino, ha logrado reunir en los últimos cinco años a más de 800 marcas, que han reportado ventas por 60.000 millones de pesos (unos 15,1 millones de dólares de hoy), y unos 600.000 asistentes al evento.
EFE