Eduardo Medrano, presidente de Henkel Colombia, explicó a Forbes que buscan expandir la capacidad de producción de su planta de Montevideo, en Bogotá, al 2024. Este es su plan.

Con tres plantas de producción y 650 colaboradores directos, Henkel avanza en la conquista del mercado colombiano y su expansión por América Latina. La multinacional alemana ve con buenos ojos la recuperación económica del país, por lo que ya alistan una millonaria inversión para ampliar su capacidad y nuevos mercados de exportación.

Conocidos por producir marcas de cuidado personal como los desodorantes Balance, los shampoo Konzil, o los tintes de cabello Schwarzkopf, la empresa ya diseñó un plan para ampliar su planta de producción en Montevideo, Bogotá, en la medida que la demanda se continúa expandiendo de cara al 2024.

Así lo confirmó Eduardo Medrano, presidente de Henkel Colombia, quien reveló a Forbes que en este complejo del occidente de la capital se han invertido más de US$6,7 millones en los últimos años para ampliar la capacidad.

Lea también: Tata Harper, la colombiana que conquista el mundo con sus cremas verdes

“Es muy importante el compromiso que tiene la empresa en el país, apoyando el crecimiento y la recuperación. Todas las empresas debemos unirnos por el país y seguir invirtiendo”, explicó el directivo, quien en febrero cumple 24 años en la empresa y acaba de ser nombrado presidente para Colombia.

Graduado de economía de la Universidad San Buenaventura de Cali, con estudios de posgrado en liderazgo, finanzas y administración, Medrano acaba de asumir el cargo tras ser CFO de la región Andina y grente general del negocio de Cosmética para Centro América. Cuenta que ahora, a cargo de Colombia, su apuesta es abrir nuevos mercados de exportación, así como sacar adelante la expansión del complejo de Montevideo.

Eduardo Medrano, presidente de Henkel Colombia.

Aunque no entregó detalles sobre el plan de inversiones en el corto y mediano plazo, advirtió que trabajan en consolidar las ventas que realizan a los más de 20 países. “Abarcamos desde Canadá hasta Argentina, exportando desde Colombia”.

Henkel planea crecer a doble dígito en 2022 en la medida que se continúa reactivando el consumo interno y las expectativas económicas. Esto debido a que desde la casa matriz ven a Colombia como uno de los cuatro mercados más importantes en América Latina, por debajo de México y Brasil, dos países con una alta producción industrial.

“Tenemos presencia en 10 países de la región, y el país más importante es México, luego Brasil, y tercero y cuarto Colombia y Chile, o viceversa”, destacó.

Fundada en 1876, al occidente de Alemania, la multinacional vende sus productos en 125 países, a través de sus dos unidades de negocio: (65%) cuidado personal y (35%) adhesivos. De acuerdo con su más reciente balance financiero, con corte al tercer trimestre del año fiscal 2021, el Grupo a nivel mundial alcanzó ventas de alrededor de US$5.700 millones.

En Colombia, por su parte, cerraron el 2020 con ingresos que ascienden a los US$100 millones, una cifra destacable en medio de una pandemia que tuvo un gran impacto en el sector industrial.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información económica

El nuevo presidente confía en el país, pese a que asegura que la crisis de los contenedores y de suministro sigue golpeando la operación de la empresa. Hemos negociado los fletes, hemos buscado mayores eficiencias y hemos logrado ahorros en transporte y almacecimiento del 15%. Eso nos ha ayudado compensar los sobrecostos que hemos tenido”, advierte.

Impulso en lo digital

A mediados de este año, Henkel anunció que empezaría a vender los productos de su negocio de cuidado personal en Mercado Libre, en una alianza para reducir los intermediarios y consolidar su estrategia de e-commerce.

Con esta decisión, la empresa ahora comercializa sus productos a través de empresas distribuidoras y también cuenta con línea directa. Con esta alianza, buscan llegar a nuevos mercados a través del comercio electrónico, de la mano de sus marcas como Konzil, Igora Vital y Balance.