La empresa, que es el importador de marcas del Grupo Volkswagen, con sellos como Audi, Seat y Skoda, entre otros, sobrepasó la barrera de $1 billón de pesos en medio de la reactivación.

A medida que la industria automotriz recupera su marcha y vuelve a la senda de crecimiento, varios jugadores del sector sobresalen en el negocio y registran cifras históricas de cara al cierre del año.

Uno de ellos es Porsche Colombia que, a pocos meses de cumplir 10 años en el país, cerrará este año con ventas por encima del billón de pesos. La empresa, que es importador de marcas del Grupo Volkswagen, con los sellos de Audi, Volkswagen, SEAT, Skoda y Volkswagen Camiones y Buses, acaba de anunciar cifras record para 2021, un año en el que la venta de automotores se ha visto golpeada por la crisis de suministro.

Pese al retador entorno de la economía global y los desafíos en Colombia, confirmaron que ya registran un 6,6% de participación de mercado en el total de la industria nacional. De ahí a que proyectan alcanzar en 2024 un ‘market share’ del 10%, lo que los ubicaría como el tercer importador más grande del país.

Lea también: El plan de US$1.160 millones que tiene Volkswagen para América Latina

“Estos resultados son producto de un equipo muy comprometido con una alta orientación a los objetivos de la organización a pesar de las adversidades que este año ha representado”, dijeron desde Porsche Colombia. “La pandemia, la escasez de vehículos que ocasiona un inventario limitado, las dificultades globales logísticas y el aumento en el precio del dólar hicieron fueron variables retadoras. Aún así, podemos decir que el 2021 ha sido el mejor año de nuestra historia.

Porsche Colombia, que se distancia de la venta de los vehículos de lujo, ha planteado una estrategia clara para la gama de marcas que tiene. Explican que Audi, por su parte, fue la marca que más lanzamientos en la industria realizó este año con las novedades de Q2, Q5, Q5 Sportback, y A4. Esto les permitió alcanzar una participación del 19,6% en el segmento premium.

Asimismo, con Volskwagen se volcaron a una estrategia comercial enfocada en la venta de camionetas. Por eso, lanzaron tres nuevos SUV que llegaron en 2021 al mercado: Nivus, Taos y Teramont. Con estos tres productos, Volkswagen espera cerrar el 2021 con 13.000 unidades vendidas, llegando al 5.5% de participación de mercado.

Cifras de la Andi detallan que Volkswagen, por ejemplo, registra un crecimiento en ventas de 54,4% en lo corrido del año, con corte a noviembre. Audi, por su parte, tiene una expansión de 71,6%, una de las más altas frente a su competencia.

En el negocio de camiones y buses, la empresa confirmó que se presentaron varios hitos como la licitación de Transmilenio, en la que se entregaron 167 busetones con tecnología Euro VI.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información económica.