La junta designó a Jaime Bermúdez, Sergio Michelsen, María Carolina Uribe y Lina María Echeverri para que decidan sobre si venden o no su participación en Nutresa.
El Grupo Sura dio a conocer este jueves los miembros de la junta directiva que decidirán sobre la Oferta Publicada de Adquisición (OPA) lanzada por Nutresa. Se trata de Jaime Bermúdez, Sergio Michelsen, María Carolina Uribe y Lina María Echeverri, todos ellos independientes.
De acuerdo con la holding, ellos cuatro analizarán y decidirán, en el marco del deber fiduciario, si venden o no la participación que tienen en la holding de alimentos. En esta tarea, según informaron, cuentan con el apoyo de asesores externos en diversos frentes con el objetivo de tomar una decisión que responda a los intereses de grupo y los accionistas.
“Los accionistas de Grupo Sura tuvieron acceso a nueva información entregada por Jorge Mario Velásquez y Alejandro Piedrahita, miembros de junta directiva, quienes pusieron de presente circunstancias adicionales que podían implicar un conflicto de interés”, informaron. Por esta razón, ellos mismos solicitaron a la Asamblea no autorizarlos para deliberar y decidir respecto a la venta de su participación en Nutresa.
Hoja de vida de los miembros
Jaime Bermúdez
Abogado de la Universidad de los Andes y Ph.D. en Ciencia Política de la Universidad de Oxford (Inglaterra), especializado en opinión pública. Fue asesor de la Presidencia de la República (1991-1993) y asesor del Ministro de Relaciones Exteriores (1993-1994). Fue observador de las Naciones Unidas en las elecciones presidenciales de 1994 en Sudáfrica.
Sergio Michelsen
Abogado de la Universidad de los Andes. Realizó maestría en Derecho Comercial en la Universidad de París y estudios sobre el Régimen Legal Americano y de Derecho Comparado en la Universidad de Texas, además de estudios complementarios en la Universidad de Los Andes, Euromoney Institute de NY y Harvard. Actualmente, se desempeña como socio de Brigard & Urrutia Abogados, a cargo de las prácticas de Fusiones y Adquisiciones, gestión de Patrimonio y TMT.
Lina María Echeverri
Ingeniera Electrónica de la Universidad Pontificia Bolivariana. Realizó Maestría y Doctorado (Ph.D) en Economía, en la Universidad de Georgia, Estados Unidos. Se ha desempeñado como vicepresidente de Asuntos Públicos y Comunicaciones en Carbones del Cerrejón; directora de Asuntos Públicos para América Latina, directora de la Fundación, vicepresidente de Relaciones Institucionales y Vicepresidente de Asuntos Regulatorios en la Organización Telefónica S.A.; gerente de Estrategia en Teledatos S.A.; gerente General de EPM Televisión; vicepresidente Regional en la Corporación Financiera del Valle y subgerente en la compañía Prospección S.A.
María Carolina Uribe
Abogada de la Universidad Pontificia Bolivariana, con una especialización en Derecho de los Negocios en la Universidad Externado de Colombia y estudios en Comercio Internacional y Geopolítica en la Universidad de Georgetown, Estados Unidos. Actualmente, es socia fundadora de la firma Uribe Henao Abogados, donde lidera las prácticas en derecho comercial, corporativo, cumplimiento e inmobiliario.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información económica.