De acuerdo con un análisis del mayor exchange de criptomonedas a nivel mundial, el 30% de sus usuarios en el país le dan este uso a los criptoactivos,
La irrupción de las criptomonedas se ha ampliado progresivamente hacia todas las actividades económicas y transaccionales. Tanto así, que no se puede pensar en algo que no tenga alguna divisa electrónica involucrada, incluyendo actividades tan comunes como el ahorro.
De acuerdo a un estudio realizado por Binance, el exchange de criptomonedas líder a nivel mundial, el 39% de los usuarios a nivel mundial usan sus activos digitales para inversión a largo plazo mediante la modalidad de staking, que permite dejar guardadas las criptomonedas en una billetera digital con distintos plazos y tasas de rentabilidad.
Se entiende por staking un sistema de ahorro donde el propietario dispone de sus criptomonedas en un monedero o contrato inteligente, obteniendo un porcentaje de ganancias pasivas, solamente por mantenerlas allí guardadas. Para el caso de Colombia, esta práctica se ha incrementado y la usan alrededor del 30% de usuarios de la comunidad de Binance.
“Podríamos decir que esto funciona de forma similar a las cuentas de ahorro en los bancos tradicionales, solo que la gran diferencia acá es que todo es respaldado por tecnología blockchain que permite mayor flexibilidad en las finanzas personales”, señaló el director de operaciones de Binance Latam, Bryan Benson.
En la actualidad, la compañía ofrece cuatro modalidades de ahorro para sus clientes en Colombia mediante la modalidad de staking:
- Tradicional: Conocida también como ‘Prueba de Participación’. Es el mecanismo más conocido y es el proceso implementado por ciertas redes para que los usuarios dispongan fondos en garantía y ayuden a la red a procesar transacciones, como sucede con Ethereum (ETH), Tezos (XTZ) y otras tantas, donde esta práctica es importante para garantizar el funcionamiento de la red Blockchain.
- A través de grupos o Pool Staking. Ocurre de forma muy similar a los fondos en garantía de forma tradicional, solo que aquí los usuarios tienen la posibilidad de elegir un grupo de staking al cual respaldar con los activos de Binance. La modalidad se aplica en redes como Cardano (ADA), Algorand (ALGO), Solana (SOL), Avalanche (AVAX). Además, las recompensas según los aportes realizados por los participantes se dividen en función de la cantidad de bloques procesados.
- Prueba de Participación Delegada. Redes como EOS y Steem son las que suelen implementar este sistema, con el cual el propietario de los fondos cede el poder de voto que dan sus activos para que otros tomen decisiones sobre el futuro del proyecto. Generalmente, esto se hace con una cantidad prestablecida, y aquellos a quienes se les delegó el poder de voto, posteriormente reparten las recompensas entre quienes lo respaldaron.
- Dinámicas de staking respaldadas por exchanges: Uno de los casos más utilizados en la actualidad es Binance Savings, sistema que soporta una gran variedad de monedas digitales, incluyendo tokens que no fueron diseñados para operar bajo esta modalidad, y ofrece márgenes de ganancia lucrativos en función de las monedas empleadas y el plan de ahorros seleccionado.