Las dos compañías dicen que con esta alianza buscan facilitarle la movilidad al usuario y que viva una nueva experiencia administrando sus consumos de combustible.

Con el incremento de tráfico que se espera para la temporada navideña y de fin de año, Terpel y Gopass se han aliado para implementar estaciones de servicio con pago inteligente donde el usuario podrá pagar el combustible y acceder a servicios, sin contacto con otras personas o superficies, sin manipular billetes o monedas, siendo una alternativa ágil, efectiva y segura.

“Por medio de una solución tecnológica desarrollada por Gopass, nos unimos desde hace dos años para perfeccionar este producto que hoy lanzamos oficialmente al mercado y esperamos llegar al 100 por ciento de las estaciones de servicio Terpel”, afirmó Jorge Miguel Camacho, socio y fundador de Gopass, a través de un comunicado.

Con esta alianza, además de revolucionar la forma de pago en las estaciones de servicio, las dos compañías buscan facilitarle la movilidad al usuario y que viva una nueva experiencia administrando sus consumos de combustible, y otras facilidades que ofrece esta plataforma.

Siga la información de negocios en nuestra sección especializada

“Sin duda, esta alianza le agrega valor a nuestra oferta y respalda nuestro compromiso de generar experiencias memorables a los consumidores. Soluciones digitales se insertan en los nuevos hábitos de consumo, facilitan y agilizan el proceso de tanqueo”, añadió Johand Patiño, vicepresidente comercial combustibles de Terpel.

Actualmente, más de 120.000 usuarios de Gopass pueden acceder a más de 40 estaciones de servicio inteligentes Terpel ubicadas en Medellín, Bogotá y sus alrededores, 21 peajes a nivel nacional, 16 parqueaderos de centros comerciales, 33 parqueaderos de la red Parking; servicios dentro de la APP como pago de multas, compra de SOAT, revisión tecnomecánica, entre otros.

“Se espera que, en los próximos meses 200 estaciones de Terpel implementen esta nueva tecnología, y que, además de nuestras soluciones de peaje, parqueo, pago de combustible, pago en comercios y adquisición de productos por nuestra aplicación, podamos sorprender a nuestros usuarios en el primer semestre del 2022 con otros servicios en los que venimos trabajando, y que, estamos seguros facilitarán, aún más, la movilidad de los viajeros por Colombia”, complementó Camacho.