La productora colombiana es una de los 50 Creativos Forbes 2021, listado que quiere destacar el talento colombiano que le da vuelta al mundo.

Desde ‘La vendedora de rosas’, a ninguna película colombiana le fue tan bien en Cannes como a ‘Memoria’, cinta que se llevó el Premio Internacional del Jurado, galardón que compartió con el largometraje israelí ‘Ahed’s Knee’. “Esto nos recuerda que somos un país que inspira y que está lleno de potencial creativo. Que filmar en Colombia debe ser algo mucho más allá de la localización de un film. El mayor potencial de Colombia es creativo, y esta película nos recuerda que eso es posible”, aseguró en conversación con Forbes la productora de la cinta, Diana Bustamante.

‘Memoria’ destacó desde el inicio por ser una película multinacional, pues contó con el director tailandés Apichatpong Weerasethakuly, la actriz británica Tilda Swinton como protagonista, además de ser una coproducción entre países como Colombia, Tailandia, Francia, México, Reino Unido y Alemania. Si bien Bustamante destacó que las diferencias culturales pueden ser un gran obstáculo, a la vez son una riqueza enorme. “Lo que nos unía a todos en esta película tiene que ver con el amor al cine y a la creación”, dijo.

La película, que se gestó por el deseo de Swinton y Apichatpong de trabajar juntos desde hace más de 12 años, se filmó en Colombia gracias a un viaje que el director hizo en 2017, momento en que encontró “el lugar perfecto”. Para Bustamante, ubicar a Colombia como creador/inspirador “es algo que nos hace muy felices, pues las obras son procesos, más que preconcepciones”.

Siga a Forbes Colombia desde Google News