De acuerdo con un estudio realizado por la consultora IPSOS, el coronavirus ya dejó de ser la principal inquietud de los países.

Aunque la crisis por el coronavirus ha sido una de las principales preocupaciones en los últimos dos años para el mundo, la pobreza, la desigualdad y la corrupción encabezan los principales motivos que inquietan a los países.

Eso encontró la firma de consultoría IPSOS, que hizo un estudio de las cosas que más le preocupaban a las personas en el mundo y Colombia es uno de los cinco países que más le preocupa la pobreza, la desigualdad y la corrupción.

De acuerdo con el informe, llamado “What Worries The World?”, un tercio (32%) de la población afirma que la pobreza es una de las principales preocupaciones a las cuales se enfrenta su nación en la actualidad. En el top cinco lidera la clasificación Rusia con un 52%, seguido por Colombia (47%), Hungría (44%), Brasil (43%) y Turquía (también 43%). Asimismo se han visto incrementos moderados en los niveles de preocupación desde el mes pasado en Turquía (+5) y Japón, Malasia, Suecia y Polonia (todos +4). 

El informe, que hizo una revisión de las cinco principales preocupaciones de 28 países, que incluye unos desarrollados y otros de economías emergentes como el de Colombia, encontró que el covid ya no es la principal inquietud de los países.

Precisamente, después de la pobreza el desempleo es la segunda mayor preocupación en el mundo, pues tres de cada diez (30%) personas lo consideran uno de los problemas más importantes a los que se enfrenta su país actualmente. “Colombia no se queda atrás al ocupar la sexta posición en este listado con un 46%. Encabezando esta encuesta está Sudáfrica en primer lugar con dos tercios de su población (66%), le sigue España (56%), Italia (53%) y Corea del Sur (50%)”, dice IPSOS en un comunicado.

Lea también: En 2020, 489.000 personas entraron a la pobreza multidimensional

Por otro lado, encontraron la corrupción financiera en la política es un problema importante para las naciones, pues se sitúa como la tercera mayor preocupación del momento. “Prácticamente está en el mismo nivel de preocupación que la cpvod-19”, resaltan.

Los sudafricanos muestran los niveles más altos de preocupación (57%), seguidos por Malasia (54%) y Colombia (50%). Perú y Hungría se sitúan detrás con un 49% y un 48% respectivamente. Según Ipsos, “la corrupción es la principal preocupación en Malasia, Colombia y Perú en la actualidad”.

“Para finalizar, se subraya la opinión de los ciudadanos sobre el futuro, donde se puede ver que casi dos tercios (65%) de los 28 países encuestados mencionan que las cosas en su país van por el camino equivocado, situación que se percibe con mayor énfasis en Colombia, donde se tiene la mayor proporción de encuestados que indican que el país va en la dirección equivocada (87%), estando en esta posición durante 7 meses consecutivos”, Mauricio Cepúlveda, CEO Ipsos Colombia. 

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual