El presidente Iván Duque firmó hoy el decreto del aumento del salario mínimo, asegurando que los tres aumentos previos durante su gobierno también marcaron una diferencia histórica.

Tras oficializar el salario mínimo en $1 millón con el aumento de 10,07%, el presidente Iván Duque también destacó que, en las cuatro mesas de negociación de su gobierno frente a este tema, se ha alcanzado un aumento de 11,6% en términos reales para este monto.

“En las ocho ocasiones anteriores, 11,3% y en las 8 previas, 9,1%. Somos el Gobierno que más ha aumentado el poder adquisitivo de los trabajadores”, aseguró el mandatario en un discurso pronunciado hoy en la Casa de Nariño.

Asimismo, Duque reiteró que el decreto permite que Colombia logre el mayor aumento real del salario mínimo en casi 50 años, algo que ha calificado en reiteradas ocasiones como un triunfo de país.

En esa misma línea, sostuvo que le prometió a Colombia llegar a $1 millón de salario mínimo durante toda su campaña presidencial, pero agregó que a esa suma “no se llega de un día para otro ni de manera improvisada, sino gradualmente”.

Duque también mencionó que “los empresarios han tenido esta conversación conmigo en múltiples ocasiones, y se puede decir hoy que a este paso se llega luego de tres aumentos significativos en términos reales que marcan una diferencia histórica”.

Siga a Forbes Colombia desde Google News