Pese al incremento de 10,07%, el salario mínimo colombiano solo supera al peruano y al brasilero, con auxilio de transporte incluído.
Con la firma del decreto para oficializar el incremento de 10,07% en el salario mínimo, el monto quedó fijado en $1 millón, algo que el presidente Iván Duque calificó como “un triunfo de todo nuestro país”. Sin embargo, dicha suma sigue siendo baja en comparación con los países de la región.
Según un informe del Diario La República, Colombia apenas superaría a Perú y Brasil, quedándose con el tercer salario mínimo más bajo de la región, que llegaría a US$261,07 sin auxilio de transporte. Mientras que el de Perú se ubica en US$229,23, el de Brasil llega a US$195,83.
La otra cara de la moneda está en países como Uruguay, Chile y Ecuador, que supern la barrera de los US$400. En el primer caso, la cifra llega a US$405,55, en el segundo a US$401,03 para trabajadores entre 18 y 65 años, mientras que en el tercero se ubica en US$400 exactos.
Este indicador ubica a Colombia lejos del promedio regional, cuya cifra rondaría los US$300. Los países más cercanos a dicho número son Bolivia y México, con US$314,04 y US$306,6 respectivamente, aunque en el último caso aplica solo para la zona libre de la frontera norte.