Un informe de Scotiabank hace un llamado a los accionistas de Nutresa para que ignoren el "tentativo" precio que promete Gilinski por Nutresa. ¿Por qué? Acá las razones.

Un informe de Scotiabank advierte que el Grupo Gilinski, junto a su socio de Abu Dhabi, quiere comprar lo más barato posible a Nutresa. Se trata de una hipótesis que desarrollan luego de que se analizar el valor fundamental de la holding de alimentos, así como la posibilidad de que pueda subir dicha oferta.

En concreto, los analistas de Scotiabank explican que, tal y como se esperaba, la junta Sura votó por no vender su participación en Nutresa. De ahí a que argumentan que “la oferta no ha tenido mucho éxito a hoy”, pues, si bien “los últimos días del proceso se deberían podrían ver la mayoría de las aceptaciones, es probable que el proceso no llegue a feliz término.

Lea también: El GEA se despierta: así promete dar valor a sus inversiones

“Si la oferta falló como parece probable, ¿seguiría Gilinski con una oferta más alta? En primer lugar, es necesario comprender que quiere comprar tan barato como él puede. Entonces, ya sea que esté dispuesto a elevar la oferta o no, se le incentiva a enviar el siguiente mensaje: ‘Este es mi precio final'”, dice el informe.

Con esta hipótesis, desde Scotiabank se aconseja ignorar todo lo que diga Gilinski, pues a grandes rasgos en el negocio de Nutresa sí habría posibilidad de mejorar la oferta debido al potencial y al valor fundamental de la empresa en juego.

“Nutresa es un activo sólido, por lo que pensamos que una mayor oferta podría estar fácilmente en las opciones”.

Según el análisis, Gilinski no está muy interesado en Nutresa, ya que su negocio principal son las finanzas. “¿Puede comprarla a un precio más alto, optimizarla y venderla con una ganancia? Nosotros pensamos que sí porque, como hemos mencionado, las compensaciones de transacciones promedio han promediado 13 veces el EV / EBITDA, mientras que algunas las transacciones han subido hasta 22x EV / EBITDA”.

Es de resaltar que la OPA por Nutresa se extendió hasta el próximo 12 de enero. El Grupo Gilinski ofrece un precio por acción de US$7,71 y busca quedarse con un mínimo de 50,1%.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información económica.