La precandidata ha alzado su voz en los últimos días para hacer un llamado a la inclusión de las mujeres, las diversidades, la juventud, la población negra e indígena, aunque aseguró que su intención no es fracturar la coalición.

¿Hay tensión dentro del Pacto Histórico? Esa es la pregunta del millón después de la controversia que se ha desatado en medio de la conformación de las listas al Senado y Cámara de Representantes. Al episodio en el que las curules de las madres de Soacha quedaropn en entredicho, se sumó una posible falta de representación étnica dentro de la coalición.

“Nosotros hicimos un acuerdo y era hacer una lista cerrada al Congreso que garantizara la paridad de género y diversidad. En términos de paridad hemos ido avanzando, pero se olvidó que parte de profundizar la democracia es garantizar la participación étnica”, confesó la precandidata Francia Márquez a medios de comunicación.

Sus declaraciones vienen en un momento donde su candidatura comienza a afianzarse, sobre todo tras recibir el aval del Polo Democrático como su aspirante oficial a la presidencia. Esto no compromete su permanencia en el Pacto Histórico, sino que incrementa sus posibilidades para obtener el aval de la coalición.

Al respecto, la precandidata fue tajante al afirmar que, si bien el senador lidera las encuestas hoy en día, ella “le está respirando en la nuca”.

Reviva la entrevista con Francia Márquez en #ForbesLives