La institución dirigida por Christine Lagarde espera que todos los bancos mantengan una ratio de cobertura de liquidez por encima del cien por cien a partir del 1 de enero de 2022.
El Banco Central Europeo (BCE) no va a prolongar después de diciembre de 2021 las medidas de alivio de liquidez que aplicó en marzo de 2020 tras el estallido de la pandemia y que hacen posible que los bancos funcionen con una ratio de cobertura de liquidez por debajo del cien por cien.
La entidad ha recordado este viernes de que “en marzo de 2020 animó a los bancos a usar sus colchones de liquidez para apoyar a la economía”.
También les permitió “funcionar con una ratio de cobertura de liquidez por debajo del cien por cien hasta, al menos, finales de 2021 para darles suficiente tiempo para reponer esos colchones”, según el comunicado del BCE.
El banco europeo autorizó entonces que los bancos usaran íntegramente los colchones de capital y de liquidez, incluido el capital de la recomendación de Pilar 2, que es el que exige a cada banco según sus riesgos específicos.
La ratio de cobertura de liquidez de un banco es la relación entre su colchón de activos líquidos de elevada calidad y las salidas de efectivo que puede tener que afrontar durante un periodo de problemas de liquidez de 30 días.
En épocas normales los bancos deben mantener una ratio de cobertura de liquidez por encima del cien por cien de modo que pueden usar ese colchón en momentos en que haya problemas para obtener liquidez, según el BCE.
Ahora el BCE espera que todos los bancos mantengan una ratio de cobertura de liquidez por encima del cien por cien a partir del 1 de enero de 2022.
La ratio de cobertura de liquidez agregado de los bancos que supervisa el BCE directamente es del 170 %, superior al 140 % antes de la pandemia.
EFE