En las primeras horas de cotización, el título repunta 15,31% a un precio de casi $29.000.
Tras ser suspendida el pasado 30 de noviembre ante la Oferta Pública de Adquisición (OPA), que lanzó el Grupo Gilinski, la acción ordinaria del Grupo Sura volvió a cotizarse este viernes en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC). En sus primeras horas, el título repunta 15,31% a un precio de $28.700.
Cuando se suspendió la especie por la OPA, el título se cotizaba en $25.150, por lo que esta alza supone un crecimiento de $3.850 en este momento. En contraste con este aumento, la acción preferencial de la holding cae un 2,48% a $24.000 cada papel.
A partir de hoy, el Grupo Gilinski tiene cinco días calendario para divulgar los tres avisos reglamentarios. Luego vendrán las aceptaciones de compra entre el 24 de diciembre y el 11 de enero, según lo estipula el cuadernillo de oferta.

Lea también: ¿As bajo la manga? Gilinski propondría alianza entre instituciones financieras de Sura y GNB Sudameris
Es de resaltar que, en el marco de la OPA, también quedó establecido que hay la posibilidad de que el plazo se pueda extender, pese a que este no debe superar los 30 días reglamentarios.
Ayer se conoció en el cuadernillo de la oferta que la idea de Jaime Gilinski sería buscar una alianza estratégica y/o integración de las instituciones financieras de Grupo Sura y GNB Sudameris, entidad que dirige. Esto siempre y cuando la OPA de Sura llegue a buen puerto.
En ese cuadernillo de la OPA de Sura, está establecido que el Grupo Gilinski espera obtener al menos 25,34% de las acciones. De llegar a ese número, tendría suficiente representatividad para analizar una posible alianza entre las instituciones del Conglomerado Financiero Sura – Bancolombia y las que conforman el Conglomerado Financiero GNB Sudameris Colombia, o inclusive, una integración de ambos.
La oferta del Gilinski contempla un pago de US$8,01 por cada acción ordinaria. De entrada, espera alcanzar un mínimo de 25,34% o un máximo de 31,68%.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información económica.