En el mercado se ha especulado que Colfondos ya vendió su participación en Nutresa. De ser así, Protección y Porvenir tendrían que vender.
El Grupo Gilinski está cada vez más cerca de quedarse con Nutresa. Quizás no con el control mayoritario, pero sí con un tercio o incluso algo más de la compañía. De acuerdo con el más reciente balance de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), en el día 14 de la OPA 861 accionistas han optado por vender su participación.
A medida que los minoritarios se van animando, los fondos de pensiones y los inversionistas extranjeros también. En total, según la BVC, van 19.8 millones de títulos vendidos, que representan 6,92% de la oferta presentada por el Grupo Gilinski.

Desde ayer en el mercado se ha especulado que Colfondos fue el que vendió la totalidad de su participación. Esto debido a que en esa jornada del jueves, 47 accionistas aceptaron vender, lo que representó 12.7 millones de títulos.
Forbes consultó con la empresa, pero declinaron dar algún tipo de comentario. “Por el momento no tenemos pronunciamiento al respecto”, dijeron. Es de resaltar que el fondo de pensiones alcanza una participación de 8.8 millones de acciones, que se traducen en 1,93% del total de especies en circulación.
Lea también: Nutresa revisará política de dividendos y analizará socio estratégico
Si bien aún no hay una confirmación oficial, desde el mercado se asegura que esta decisión obligaría a Porvenir y Protección a tomar esta misma decisión. La razón obedece a que los fondos de pensiones tienen un deber fiduciario, por lo que deben garantizar las más altas rentabilidades a sus afiliados.
El Grupo Sura y Argos ya confirmaron que no venderán. Por eso, la atención entonces se concentra en los “peces gordos” que están dentro de los 25 accionistas más grandes de la compañía. Ahí, por ejemplo, está Porvenir con una participación de 6,13% (28.08 millones de acciones) y Protección, con casi 6%.
También figuran los inversionistas internacionales que alcanzan una participación de 6,3% y los cuales, según los analistas, podrían vender en la penúltima o última semana de la OPA.

Por ahora en el mercado aseguran que Jaime Gilinski pronto será el tercer mayor accionista del Grupo Nutresa. No obstante, todo dependerá de si estos fondos de pensiones venden su participación, y si se logra seducir también a la mayoría de minoritarios.
Es de resaltar que aún no se descarta que que el Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) consiga un socio estratégico, lo que le permitiría incluso lanzar una OPA competitiva.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información económica.