EPM confirmó que Sura pagará la póliza que cubre los daños ocasionados en la contingencia de Hidroituango. El monto asciende a los US$100 millones.
Empresas Públicas de Medellín (EPM) confirmó este lunes que Sura pagará la póliza de ‘Responsabilidad Civil Directores y Administradores” por la contingencia que se registró el 28 de abril de 2018 en Hidroituango.
De acuerdo con la empresa, el paso se da con ocasión fallo confirmado por la
Contraloría General de la República el pasado 26 de noviembre de 2021, en el que se estableció que se dio un detrimento patrimonial por 4.3 billones de pesos en el proyecto.
El pago de Sura será por un monto cercano a los US$100 millones, según informó la empresa. Por ahora se confirmó que EPM certificará a la Contraloría General de la República este desembolso en el momento en que se materialice directamente a la empresa.
Lea también: ¡Es oficial! Aseguradora Mapfre pagará $3,9 billones por daños de Hidroituango
Este anuncio se da justo una semana después de que Mapfre confirmara que asumirá el pago de $3,9 billones de los costos generados por la contingencia del proyecto. Así, ratificó que $2.5 billones serán pagados a EPM el 31 de enero de 2022, pues $1.3 billones ya fueron entregados a la empresa.
El monto de Mapfre equivale al 90% del daño patrimonial que definió la Contraloría. El 10% restante lo cubrirá Sura.
“El desembolso se hace de acuerdo a la póliza de seguro de todo riesgo que ampara la construcción y el lucro cesante del proyecto Hidroituango desde el año 2011”, explicó hace unos días la Contraloría.
Hoy, Hidroituango registra un avance superior al 86% en sus obras. Con la prorroga del contrato, se anunció que la primera turbina de generación podrá entrar al sistema a partir del 1 de julio de 2022, mientras la segunda en diciembre del próximo año.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información económica.