La plataforma, que levantó una ronda pre-semilla sin revelar su valor, alquila motos, pero ahora quiere que repartidores en plataformas digitales tengan la suya propia.
Ozon estima que más de la mitad de los repartidores que se conectan a plataformas digitales no tienen recursos para comprar una moto de trabajo y que el 98% no son elegibles para un crédito que permita adquirir una.
“La mejor forma para maximizar sus ingresos, reducir esfuerzo físico y disminuir sus horarios de trabajo, se da adquiriendo uno de estos vehículos. Sin embargo, al no tener acceso al sistema financiero, deben ahorrar durante años para eventualmente comprar una moto y mejorar sus condiciones laborales”, afirma Daniel Otero, cofundador de Ozon.
Para la plataforma, que ha levantado una ronda de capital pre-semilla, cuyo valor no fue revelado, hace más sentido entregarles una moto para que aumenten sus ingresos en las plataformas y por ende cuentan con mayor músculo financiero para pagar las cuotas del préstamo. Por ello están entregando créditos por un año, en el que al finalizar el período, se convierten en los propietarios de una moto y maximizan sus ingresos netos mensuales.
Existen otras alternativas para trabajar en moto, como el alquiler de las mismas. Sin embargo, por este camino no están construyendo patrimonio para su futuro. Y el objetivo final es mejorar las condiciones de vida de los trabajadores de plataformas.
Ozon dice que está trayendo liquidez al mercado de venta de motos de segunda mano. Aquellas personas que quieren vender su moto y necesitan liquidez inmediata, reciben su pago en menos de 24 horas, una vez aceptada nuestra oferta de compra.
“Estamos ofreciendo soluciones a dos personas diferentes, aquellos que quieren vender su moto y necesitan liquidez inmediata. Como a los trabajadores de plataformas que buscan comprar una moto para su trabajo, no cuentan con el dinero ahorrado y los bancos no les prestan el dinero para la adquisición del vehículo”, agregó Otero.