Se trata de Jetair Caribbean, una aerolínea con sede en Curazao que entra a operar en el país con dos frecuencias semanales.
El negocio aéreo colombiano continúa muy activo. A los más recientes anuncios de la llegada del primer avión de Ultra Air, así como la constitución de Sarpa como aerolínea comercial, se suma el aterrizaje de un nuevo jugador en el país.
Se trata de Jetair Caribbean que empezará a operar en Colombia con vuelos entre Willemstad, Curazao y Rionegro, Antioquia. Las rutas serán operadas con aeronaves Fokker 70 y, según confirmaron, este será el punto de partida para que la empresa se expanda por toda Sudamérica.
Jetair Caribbean es una aerolínea comercial privada con sede en Curazao que ofrece vuelos regulares y chárter desde hacia el Caribe y América del Sur. Fue fundada como United Caribbean Airlines, una empresa de vuelos chárter en 2006, pero años después solicitó su AOC comercial en 2018, que fue aprobada en noviembre de 2019.
En este momento, la aerolínea conecta Curazao con Port-au-Prince (PAP) en Haití; Santo Domingo/Las Américas (SDQ) en República Dominicana; Kingston (KIN) en Jamaica y Philipsburg (SXM) en St. Maarten.
Lea también: Así es el plan de Avianca para volver a nacer
Con esta nueva operación, la aerolínea entrará a competir con EZair, que también anunció que viajará entre Curazao y Rionegro. Es de resaltar que Avianca y Wingo también operan estos destinos.
Por ahora se conoció que las rutas serán martes y viernes, con dos frecuencias semanales.
Vuelos | De | Partida | A | Arribó | Frecuencias |
4J 300 | Curazao (CUR) | 16:00 | Medellín (MDE) | 17:00 | Martes y Viernes |
4J 301 | Medellín (MDE) | 17:45 | Curazao (CUR) | 20:45 | Martes y Viernes |
El ingreso de Jetair Caribbean se suma a las aerolíneas mexicanas Viva Aerobus y Volaris, que también aterrizaron este año en el país con el objetivo de democratizar los viajes a ese país.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información económica.