La medicina antienvejecimiento no solo evita la enfermedad, va más allá, promueve un estado óptimo de bienestar, no basta con estar sano, se trata de disfrutar de la vida después de los 45 años como a los 20, desde lo simple como caminar sin dolores hasta la vida sexual, de hecho, no hay razón para que alguien de 85 años no tenga una vida sexual plena.
Con cada final de año es común que las personas empiecen a pensar en sus propósitos para el nuevo año. Estar más saludable suele ser uno de los que más se repite en las personas, y aunque existe la intención llevarlo a la práctica suele ser mucho más retador. Además, a medida que las personas envejecen sienten que es más difícil llegar a un estado saludable. En palabras del doctor Vicente Mera, responsable de Medicina Interna, Medicina Antienvejecimiento, Antitabaco y Medicina del Sueño en SHA Wellness Clinic, una clínica de bienestar pionera a nivel mundial cuya misión ayudar a las personas a vivir más y mejor a través de un enfoque global e integrativo de la salud, hay algunas áreas indispensables para que la intención pase a la acción en el nuevo año.
Uno de los aspectos clave es la calidad y la cantidad de los alimentos que se consumen, y para apuntarle a una alimentación saludable se suele consultar a un experto nutricionista que guie el proceso. De la mano con esto se encuentra tener un plan de ejercicio, también de la mano de un entrenador que indique la mejor rutina para las condiciones particulares de cada persona.

“Al igual que en la comida se habla de cantidad y cantidad en el ejercicio. Hay que encontrar el número de horas suficientes de actividad física según la edad de la persona, de la disponibilidad de tiempo, del estado físico previo, pero la calidad también es muy importante”, explica el doctor Mera, quien recalca que es importante dividir un 50 % de ejercicio cardiovascular, como correr, nadar, jugar tenis, golf, etc., y otro 50 % en musculación.
El tercer punto es la gestión de las emociones, de la espiritualidad. Si bien eliminar el estrés por completo es imposible, es importante saber manejarlo. Aquí también es idea contar con una persona experta que guie en cómo ser más eficiente, como un coach, psicólogo, etc.
Desde SHA Wellness Clinic reconocen a estas tres áreas como el triángulo del peso, cuando los elementos están equilibrados el peso también lo está, y es uno de los biomarcadores más importantes, pero también hay otros aspectos por trabajar. Uno de ellos es la cantidad y calidad del sueño, un mínimo de 40 horas a la semana de sueño con calidad, idealmente con mínimo dos horas de sueño REM diario, con lo que se consigue un adecuado control del envejecimiento.
“Está demostrado que quienes duermen poco y mal envejecen mucho antes. Hay mucha gente que pone primero la eficiencia laboral, o la actividad social y va quitando horas de sueño, es un error porque la eficiencia se construye con descanso, allí se elimina la información irrelevante del día, y no hacerlo hace que sí se trabajen muchas horas, pero o de forma eficiente”, recalca el doctor.
Otro elemento es la digestión, la sensación de pesadez, inflamación, muchas veces el volumen del abdomen parece grasa, pero pueden ser gases, por ejemplo, por lo que hay que buscar la causa, si son desbalances digestivos, problemas con la flora intestinal, entre otros.
Un propósito recurrente es dejar de fumar, y es que una persona de más de 45 años que fuma un paquete de cigarrillos al día pierde en promedio 10 años de vida, el alcohol hay que moderarlo y restringir los tóxicos ilegales; también hay que prestarle atención a los tóxicos que aparecen por prolongados periodos de tiempo usando algunos tipos de medicamentos, por eso, en lo posible, el ideal es reemplazarlos por productos más suaves o naturales. Y para eliminar toxinas del organismo es clave la hidratación, contemplando el ejercicio físico, las características de la persona, la temperatura, el lugar donde se vive, etc., pero la media es un par de litros de agua al día.
Lea también: De Boyacá para el mundo: el café con cannabis que se vende en Estados Unidos
También hay que prestarle atención a lo hormonal, que es normalmente lo que más deteriora el envejecimiento a partir de los 45 años. Por ejemplo, nosotros recomendamos, salvo haya contraindicaciones, suplementos hormonales para las mujeres de entre 45 y 55 años
El médico revela que trabajar en el sistema inmunitario es fundamental, y que este tiene dos partes. “Imagine el cuerpo humano como un castillo que hay que defender, la fortaleza misma es lo que se conoce como inmunidad celular, es decir la capacidad que tiene el cuerpo de forma natural de impedir los agentes externos, las defensas naturales son difíciles de medir, pero fáciles de mantener con alimentación sana, ausencia de toxinas etc.”, explica el doctor Mera, que recientemente recibió el European Award in Medicine 2021 por su labor en el campo de la Medicina Antiaging. Y agrega que luego viene la inmunidad humoral, o los anticuerpos, siguiendo el ejemplo del castillo, esta serían la flechas que se disparan desde la torre de forma específica contra cada tipo de invasor, y este tipo de inmunidad también se puede mejorar, ya sea con productos naturales, ejercicio, sueño, manejo de las emociones y demás.
El Método SHA
El Método SHA, desarrollado y supervisado por expertos de prestigio mundial, integra avanzados tratamientos de medicina preventiva, genética y envejecimiento saludable con las terapias naturales más efectivas. La experiencia consiste en ver al equipo de SHA y hacer un diagnóstico, algunas personas solo necesitan un retoque y otras, más trabajo. Una vez se sabe qué hacer se pone en marcha un plan, típicamente de dos semanas, donde se plantean las soluciones a la salud.
En SHA buscan una visión global, el paciente no es un fragmento, todo es importante, lo que pasa es que hay personas con pequeños problemas, y cuando alguien tiene todos los problemas se conoce como Burnout, un extremo al que no se debe llegar, y que se evita gestionando las emociones, el tiempo y prestándole atención a las señales.
SHA Wellness Clinic es una experiencia transformadora de vida, donde se entiende la salud no solo como la ausencia de enfermedad, sino como un estado óptimo de completo bienestar físico, mental, espiritual y en armonía con el medio ambiente, manteniendo el peso idóneo y una gran vitalidad, esto gracias a programas de salud adaptados cuidadosamente a cada huésped, siempre conforme al criterio médico y terapéutica de los expertos.
Por último, el doctor recalca que “la salud no lo es todo, pero sin salud todo es nada, cuando hay un dolor o una enfermedad de qué sirve el dinero, hemos pasado de la curación, de apagar fuegos, a la prevención y ahora a la promoción de la salud en cada etapa de la vida y con el programa adecuado, no basta con dejar las cosas al azar, tenemos que empezar jóvenes para los años de vejez, no hay que olvidar que cuando uno tiene salud la vida es mucho más satisfactoria”.
Para saber más sobre el programa Healthy ageing visite: https://shawellnessclinic.com