¿Qué debería pasar con los fondos de pensiones? Los candidatos opinaron sobre lo que debería suceder para solucionar un problema que afecta las cuentas nacionales.

Lo que debería suceder con el sistema pensional colombiano, que le ha puesto una importante carga fiscal al país, ha sido sujeto de debate en los últimos días y los precandidatos Gustavo Petro y Alejandro Gaviria intercambiaron unos mensajes en las redes sociales.

Cabe recordar que en días pasados Alejandro Gaviria recordó en una entrevista su propuesta para darle $400.000 mensuales a adultos mayores de 65 años que requieran un apoyo, lo que podría costar unos $8 billones y para lo que se necesitaría, entre otras cosas, tramitar una reforma tributaria.

Ante esa propuesta, Petro resaltó que “Gaviria ha aceptado mi propuesta de entregarle a dos millones de adultos mayores un bono pensional mensual por encima de la línea de pobreza, incluso la ha ampliado, bien por esa. Pero para hacerlo hay que reformar el sistema pensional que él defiende”, dijo en su cuenta de Twitter.

En ese sentido, el precandidato por el Pacto Histórico agregó que “la reforma pensional consiste en que el dinero de la cotización financie directamente a los actuales pensionados y deje se ser botín usado por banqueros. Se garantiza la pensión y se liberan recursos estatales para darle un bono pensional a todas y todos los adultos mayores“, dijo.

Ante la afirmación de Gustavo Petro, Gaviria desmintió el mensaje y dijo que “no Gustavo, yo defiendo es el ahorro de los colombianos que tú quieres expropiar. El sistema pensional no puede ser una pirámide”, apuntó.

Según la explicación de Gaviria, la propuesta de Petro podría tener un efecto negativo en el ahorro de los colombianos, por lo que la pensión de millones de colombianos se pueda ver afectada.

“Los más de 300 billones de pesos que están en los Fondos de Pensiones privados no son de los banqueros, son de todos los afiliados. Si los utilizas para financiar tu plan de gobierno estarías expropiando el ahorro para la vejez de 17 millones de colombianos”, dijo Gaviria, y agregó que “El sistema de pensiones hay que reformarlo, pero no acabarlo. El cambio que yo propongo y represento es el Cambio Responsable”.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual