Según Coljuegos, buscarán salidas legales para darle continuidad al juego que será operado por su actual contratista hasta mayo del 2022.
Luego de una primera licitación declarada como desierta, esta semana tampoco se consiguió a ningún contratista para operar el Baloto a partir del 2022.
De acuerdo con Coljuegos, que es la entidad encargada de diseñar el pliego y elegir al nuevo operador, la licitación se declaró desierta por segunda vez porque no se presentaron ofertas al día del cierre del proceso.
“De esta manera la entidad evaluará todas las alternativas legalmente permitidas que garanticen la continuidad en la operación del juego y el recaudo de recursos destinados al financiamiento de la salud de los colombianos“, dijo la entidad en un comunicado.
Cabe recordar que desde que empezó el proceso para la licitación del Baloto, que se renueva cada cinco años, ha habido algunos reclamos y quejas alrededor de los requisitos.
Lea también: ‘Baloto’ lo hace de nuevo: cae por cuarta vez en el año
Incluso, hace alrededor de un mes Coljuegos hizo una audiencia pública para discutir las condiciones de los pliegos y varios de los postulantes habían manifestado su preocupación ante las condiciones de los pliegos.
Incluso, la Procuraduría recientemente se manifestó hace unas semanas con respecto a dicho proceso de licitación y apuntó que seguirá de cerca la asignación del contrato que tiene una duración de cinco años.
En su momento, el órgano de control solicitó precisiones sobre el modelo de negocio basado en unos ingresos brutos garantizados de $251.000 millones de pesos, exigidos por la Administradora del Monopolio Rentístico de los Juegos de Suerte y Azar, y unos beneficios colaterales de 300 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
Lea también: Coljuegos declaró desierta licitación para operar el Baloto
¿Y ahora qué?
Por lo pronto, Coljuegos apunta que buscará salidas para que el juego no deje de operar mientras se avanza de alguna manera en la licitación, teniendo en cuenta que buena parte de los recursos recaudados están asignados a la salud.
Mientras tanto, el operador actual, IGT, operará el negocio hasta mayo del 2022, por lo que Coljuegos tendrá una gabela de tiempo en la podrá definir el futuro de este icónico juego.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual