La Dian busca que se cumplan las obligaciones tributarias de estos servicios. Se estima que en Colombia el negocio mueve US$40 millones al año.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) iniciará a vigilar las empresas que ofrecen servicios de entretenimiento para adultos, conocidas como modelos ‘webcam’.
De acuerdo con la entidad, el objetivo es hacer cumplir las obligaciones tributarias y fiscalizar dicho ejercicio, pues hay personas naturales y jurídicas que aún evaden sus obligaciones.
La Dian confirmó que fiscalizará a quienes presten servicios en Colombia desde el exterior. Así mismo, verificará que quienes ya están cumpliendo con dichas obligaciones, lo estén haciendo correctamente, acorde con la legislación vigente.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información económica.
“Labores previas ya adelantadas por la Dian han permitido identificar un número de prestadores de servicios de este grupo que actualmente están incumpliendo sus obligaciones en el país”, explicaron.
Con más de 500 empresas constituidas legalmente, según cifras preliminares, la industria del entretenimiento para adultos en internet, más conocido como modelaje ‘webcam’, ya acapara la atención nacional.
En Colombia, se estima que el negocio mueve anualmente hasta US$40 millones. Buena parte de los operadores de pago administran sus cuentas desde paraísos fiscales, por lo que el Estado aún no tiene un control total sobre los recursos.
Lea también: Modelos webcam en Colombia: un negocio de US$40 millones al año