La multinacional es una de las más relevantes en materia de apuestas y transmisiones de encuentros deportivos. En Medellín emplea unas 500 personas.
Medellín es la ciudad colombiana que conquistó a la multinacional Genius Sports para aterrizar en Latinoamérica. Esto, con el propósito de ofrecer desde allí un servicio ininterrumpido a sus clientes, entre los que están las principales casas de apuestas de todo el mundo y las federaciones de fúbol nacionales, y aumentar la presencia corporativa en la región.
Desde la capital paisa, la multinacional ofrece servicios a sus clientes globales que van desde el soporte tecnológico para las transmisiones en vivo, hasta el monitoreo de datos y el comercio de las apuestas deportivas.
Lea también: ¿Crisis ganadera en Colombia? Este es el lío que aqueja al sector
Su llegada al país resultó tan estratégica, que hoy Colombia es su mayor punto de trabajo fuera de Reino Unido, su país de origen, con 500 empleados.
En Colombia la compañía presta sus servicios a la Dimayor para contribuir a preservar al fútbol colombiano de las amenazas de ‘amaños’ de partidos y corrupción en lo relacionado con las apuestas. Adicionalmente, la División Mayor del Fútbol Colombiano también le otorgó los derechos exclusivos para capturar, distribuir y comercializar los datos oficiales y las transmisiones de video en vivo con la red global de socios de apuestas deportivas.
Como si fuera poco, y gracias a su reciente salida en la Bolsa de Nueva York, la empresa cuenta con planes para expandirse aún más en todas las partes en donde operan. “Actualmente, tenemos docenas de roles abiertos en Medellín, la idea es seguir creciendo y de esta manera poder abrir muchos más”, afirmó Karlo Kivi,Gerente General de Genius Sports en Medellín.