De acuerdo con el Dane, los que más aportaron a ese incremento fueron los alimentos y las bebidas no alcohólicas.
Como ya lo estaban proyectando varios analistas, la inflación para todo el 2021 quedó por encima de la meta del Banco de la República y subió a 5,62% durante el año.
Eso reportó este miércoles el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), que dijo que la inflación mensual de diciembre fue de 0,73% y la anual de 5,62%, cerca al rango más alto de las expectativas de los analistas.
Lea también: La inflación: el fantasma que asusta al mundo y a Colombia
Cabe recordar que el mínimo de lo que proyectaban los expertos era de 4,89% para el dato anual y de un máximo de 5,76%. Y la estimación del Banco de la República fue de 5,3% para el cierre de este año.
De acuerdo con Juan Daniel Oviedo, director del Dane, el componente que más aportó a ese incremento fueron los alimentos y las bebidas no alcohólicas que tuvieron un incremento anual de 17,23%, seguido de restaurantes y hoteles (8,83%) y transporte (5,69%).
Eso quiere decir que, en otras palabras, los alimentos aportaron 2,73 puntos porcentuales (pps) al dato final del año, casi la mitad del total, seguido de alojamiento y servicios públicos (1,22 pps).
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual