La junta directiva de Nutresa rechazó la oferta del Grupo Gilinski. La decisión se tomó tras analizar la propuesta con expertos independientes.
La Junta Directiva de Grupo Nutresa anunció este jueves que no aceptará la Oferta Pública de Adquisición (OPA) del Grupo Sura, lanzada por los Gilinski. La decisión de
se tomó tras analizar la oferta con el apoyo de expertos independientes.
La evaluación de la junta directiva incluyó un análisis de consideraciones relacionadas con aspectos financieros, legales, estratégicos, ambientales, sociales y de gobierno corporativo.
Lea también: OPA de Nutresa y Sura: ¿y si los Gilinski van por lo que les vendan?
“La junta directiva tuvo en cuenta el análisis financiero de la OPA preparado por Rothschild & Co. Asimismo, analizó aspectos relacionados con el potencial impacto ambiental, social y de gobierno corporativo de la OPA con el acompañamiento de Boston Consulting Group”, informaron a través de un comunicado.
Con el apoyo legal de la firma Posse Herrera Ruiz, la junta directiva consideró diferentes aspectos legales, entre ellos, inquietudes acerca de la obtención por parte del oferente de diversas autorizaciones regulatorias. Para la toma de su decisión, también se contó con la asesoría jurídica internacional de Simpson Thacher & Bartlett LLP.
El Grupo Nutresa, que cuenta con el 13,04% de participación en Sura, reiteró su compromiso con el desarrollo sostenible de la empresa, así como el carácter estratégico y de largo plazo de su participación accionaria en Grupo Sura.
Vale aclarar que la Bolsa de Valores de Colombia registró, en su última jornada, que 761 accionistas, de 8.700 posibles, han aceptado la oferta. Esto significa que se han vendido 3.379.920 acciones, que representan el 2,28% de la propuesta lanzada por Gilinski.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información económica.