La holding aseguró que la oferta del Grupo Gilinski no reconoce el valor fundamental de Sura. Anunciaron nuevas iniciativas para acelerar la expansión de la empresa y la rentabilidad de los accionistas.

La junta directiva de Grupo Argos rechazó la oferta por Sura, lanzada por el Grupo Gilinski, al considerar que el precio de US$8,01 por acción ordinaria no reconoce el valor fundamental de sus compañías operativas ni el de sus inversiones de portafolio.

La decisión se apoyó, entre otras consideraciones, en un análisis técnico elaborado por J.P. Morgan con base en el flujo de caja libre descontado, el flujo de caja por dividendos y múltiplos de transacciones y las compañías a nivel regional y global, tanto en el sector de servicios financieros, como en los sectores a los que pertenecen las compañías del portafolio de Grupo Sura.

De acuerdo con la holding, el precio por acción establecido en la OPA equivale a un múltiplo del Precio / Valor en Libros de 0,68 veces, que, “comparado con otras transacciones de los sectores en que participa Grupo Sura, cuyo promedio en los últimos 10 años han estado por encima de 2 veces, evidencia que
la oferta no reconoce el valor de Grupo Sura”.

Lea también: Nutresa no venderá su participación en el Grupo Sura

Argos también tuvo en cuenta que en los últimos 10 años el resultado medido por
utilidad neta de Grupo Sura se multiplicó 2,4 veces, al tiempo que su patrimonio pasó de COP 19 billones a COP 30 billones. Además, atendiendo su visión como inversionista de largo plazo, la junta aseguró que el precio de la acción ordinaria se ha multiplicado 21 veces desde el 2001, representando para Grupo Argos el 19% de retorno anual al incorporar los dividendos.

En medio de estas explicaciones, Grupo Argos también anunció iniciativas para acelerar el valor del Grupo Sura. Explicó, incluso, que analiza listarla en bolsas internacionales o la vinculación de socios estratégicos en la compañía.

Asimismo, que buscarán incrementar la rentabilidad para los accionistas con un balance adecuado entre la inversión para el crecimiento, la reducción del endeudamiento y la política de dividendos.

“Grupo Argos considera acertada la decisión tomada por Bancolombia de separar el negocio de Nequi que fue anunciada recientemente y a través de la cual operará como un establecimiento de crédito 100% digital. Esta iniciativa permitirá la aceleración de un plan de negocios para revelar valor a los accionistas de Bancolombia y por esta vía a los de Grupo Sura”, informaron.

Tal y como se ha anunciado en todas las empresas del Grupo Empresarial Antioqueño, se confirmó que en la próxima asamblea de accionistas se propondrá un dividendo de $500 por acción, que corresponde a un incremento superior al 30%.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información económica.