Sura se refirió a las declaraciones del alcalde de Medellín diciendo que son falsas, mentirosas e irresponsables con todo el país.
Grupo Sura se sumó a Grupo Argos y también le respondió al alcalde de Medellín, Daniel Quintero, luego de las declaraciones que este dio en contra del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA), al que pertenecen ambas empresas, en entrevista con la revista ‘Semana’.
“Es un cartel en cierta medida, en el sentido de que se asocian para conseguir sus objetivos y muchos no son objetivos honestos”, dijo Quintero a la publicación sobre el GEA.
Lea también: Grupo Argos anuncia acciones legales contra Daniel Quintero y rechaza sus declaraciones
Ante esto, Sura respondió en un comunicado oficial que “es de suma gravedad que un funcionario público utilice su cargo para mentir y atacar, sin ningún fundamento, a personas y entidades que por mandato constitucional debe proteger. Hace imputaciones deshonrosas y la falsa afirmación de incurrir en ilegalidades, lo que es agravado por provenir en este caso de quien ostenta el cargo de Alcalde de Medellín”.
Sura agregó que la estructura propiedad suya y de “las demás sociedades a las que se refiere el alcalde Quintero (Grupo Argos) es perfectamente legal. La acusación del alcalde, según el cual el modelo de tenencia de acciones de dichas sociedades es irregular o prohibido son falsas”.
Y cerró diciendo que equiparlos con “prácticas mafiosas” es “mentiroso, irresponsable con todo el país y en particular con los ciudadanos de Medellín” y, sobre todo, “con los miles de empleados de estas compañías, en todo el territorio nacional y latinoamericano”.
En cuanto a participación de Sura en Empresas Públicas de Medellín (EPM), el ‘holding’ aseguró que nunca ha tenido representación institucional en la junta de esa ni ninguna otra entidad pública y que “quienes allí han participado, en el pasado, lo han hecho a título exclusivamente personal”.
“Grupo Sura no ha impulsado ni promovido la revocatoria del alcalde Quintero Calle, como este pretende afirmar (…) Las afirmaciones del alcalde conllevan a una peligrosa distorsión en la confianza del mercado público de valores, y en las percepciones de los inversionistas nacionales y extranjeros, lo cual causa preocupación y daño a la compañía”.