Dos de los hombres más ricos del país acaban de quedarse con un cuarto del Grupo Sura. Tras finalizar la OPA por la empresa, la BVC anunció que se logró una aceptación del 25,4%

Jaime y Gabriel Gilinski acaban de firmar un capitulo en la historia empresarial colombiana. Estos dos hombres, que se ubican entre los más ricos del país, dan un paso adelante y se introducen en la tradicional estructura societaria del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA).

Con una movida audaz, que empezó hace poco menos de un mes, el grupo logró seducir a los accionistas de Sura tras ofrecer una prima de casi el 50% por encima del valor a lo que estaba la acción previo a la OPA por Nutresa. Así, la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) acaba de revelar que los Gilinski lograron con éxito el mínimo de 25,42% por Sura, lo que los convierte en el segundo accionista más grande de la holding.

En la última jornada, según la BVC, se dieron 3.989 aceptaciones de los 8.700 accionistas posibles. Si los Gilinski aceptan, ya tienen 118,9 millones de acciones con el 25,42% de las acciones ordinarias de la empresa.

Es de resaltar que por ahora se confirmó que las aceptaciones recibidas están sujetas a la validación y aprobación de BVC para el proceso de adjudicación. Analistas estiman que Jaime y Gabriel Gilinski podrían girar más de $3,8 billones por la cuarta parte del Grupo Sura.

Con estos porcentajes, se reconfigura la estructura accionista de Sura. Así, Grupo Argos queda como mayoritario, con 129.7 millones de títulos (27,7%), el Grupo Gilinski, con 118.9 millones de acciones (25,4%) y Nutresa, con 61.02 millones de especies (13,0%).

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información económica.