Una empresa colombiana está llevando este producto a otro nivel ampliando nuevos mercados en Europa, Asia y Medio Oriente. Ya están en México y Francia, pero van por China y Japón.
Los condones ‘made in Colombia’ también van tras la conquista del mundo. Así lo refleja la empresa Unique Condoms que en tan solo cuatro meses en México ha vendido más de un millón de unidades y ahora le apunta entrar con fuerza a Medio Oriente, China y Japón.
Con un condón no látex, hipoalergénico, diez veces más delgado y resistente que la competencia, la empresa colombiana alcanzó en 2021 ventas en el exterior por más de US$550.000.
En México, en alianza con Prudence, líder de esa categoría, pusieron más de un millón de unidades en cuatro meses. Asimismo, en Francia lograron cerrar un nuevo negocio con un distribuidor directo con el cual tienen perspectivas de ventas por más de medio millón de unidades en condones para el primer semestre del 2022.
Lea también: Resurgen las ventas de condones en Estados Unidos con los avances de la vacunación
“En total, durante este año, la cifra cuenta con un balance positivo y en crecimiento, debido a la presencia en países como Reino Unido, Australia y España”, explica la empresa.
Los condones de Unique Condoms se han ganado el cariño de millones de personas pues el producto viene en una presentación tipo ‘tarjeta de crédito’. “No solo se puede llevar a cualquier lado de forma práctica, incluso en la billetera, sino que también nuestros consumidores van a llevar un producto que protege su salud sexual”, dice Edward Ramírez, director comercial de Unique Condoms.
La empresa recientemente participó en la Macrorrueda que ProColombia organizó en Expo Dubái y logró concretar nuevos contactos para entrar en el mediano plazo a ese mercado a través de Bahréin.
En un plazo de dos a tres años, Unique buscará incluso consolidarse con los distribuidores en los países en donde ya se encuentran con presencia. A su vez, esperan abrirse paso en mercados consolidados con nuevas líneas de negocio como los condones para el público femenino, los cuales ya son producidos actualmente por la compañía.
“Según nos dicen los consumidores, usar nuestro condón se siente mejor que no usar condón. Eso nos hace pensar que aún tenemos mucha oportunidad en muchos mercados, y por esta razón tenemos en la mira a China y Japón, mercados objetivos a los cuales esperamos llegar de la mano de ProColombia”, añade Rodríguez.
En México, por ahora esperan consolidar la distribución del producto a través del e-commerce, grandes superficies, farmacias, entre otros canales, con el objetivo seguir creciendo en ventas en 2022.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información económica.