La cifra le permite a la familia Gilinski consolidarse como el segundo mayor accionista de Nutresa, lo que le da cupo directo en la junta directiva de la compañía.
Si bien la OPA de Nutresa concluyó con un resultado muy diferente al que la familia Gilinski tenía en mente, lo cierto es que aún tienen un margen de maniobra alto a pesar de quedar lejos del 50,1% proyectado. Y es que, al consolidarse como el segundo mayor accionista de la empresa, y entrar a la junta directiva de la misma, la familia tiene la posibilidad de liberar los mínimos y comprar lo que les vendieron.
Con este resultado, Grupo Sura se mantiene como el accionista mayoritario con 35,4%, seguido por los 27,69% de la familia Gilinski y el 9,9% que posee Grupo Argos.
En total, Nutresa tuvo 457,9 millones de acciones en circulación. A su vez, el cierre acumulado registró 3.364 aceptaciones recibidas, que se tradujeron en 126,8 millones de acciones para los Gilinski, donde el porcentaje máximo a comprar llegó a 44,21%.

En cuanto a la jornada de hoy, se registraron 984 aceptaciones recibidas, que se tradujeron en 51,4 millones de acciones donde el porcentaje máximo a comprar llegó a 17,93%.
Las cifras de la operación establecieron un mínimo de 229,4 millones de acciones ordinarias y un máximo de 286,81 millones, agregó la información.
Para concluir el proceso de adjudicación de la OPA, la BVC tiene cinco días para ese procedimiento, que concluirá el 17 de enero. La bolsa puede adjudicar en cualquiera de los días de dicho lapso, excepto el 15 y 16 al no ser días hábiles.