El Ministerio de Hacienda destacó que el alto nivel de demanda permitió activar cláusulas de sobre adjudicación del 50%

El Ministerio de Hacienda informó hoy que el país lanza su primer bono en títulos de tesorería (TES) a 20 años por un monto de $975.000 millones. De momento, se han recibido órdenes de compra por $1,75 billones, que equivalen a 2,7 veces el monto ofrecido.

Respecto a ese inicio, el ministro de Hacienda, Jose Manuel Restrepo, comentó que “recaudamos $1.4 billones en las primeras dos semanas del año. Las dos subastas atrajeron alta demanda por parte de los inversionistas, 3.5 veces la de UVR de la semana pasada y 2.7 veces la de pesos hoy”.

La emisión también arrancó de manera competitiva desde el punto de vista de las tasas de interés, pues el gravamen de corte fijado para la subasta fue de 9,190%, cifra que se ubica un punto básico por encima del TES 2036, que a su vez cuenta con una extensión de plazo de seis años.

Este proceso se da luego de una evolución en la oferta de bonos de deuda pública en el país. Al respecto, el director general de Crédito Público y Tesoro Nacional, César Árias, resaltó que dicho desarrollo la ha convertido en una herramienta “profunda, líquida, diversificada y sostenible en los últimos años”.

“En 2020 extendimos la curva de rendimientos de TES a 30 años, dinamizando los mercados de pensiones, seguros, hipotecas e infraestructura. En 2021 emitimos los primeros bonos verdes, que buscan contribuir con financiamiento al logro de nuestras metas ambientales. Este año lanzamos con éxito la primera referencia de bonos TES a 20 años en tasa fija, una nueva contribución al desarrollo del mercado de capitales colombiano”, expresó.

Siga a Forbes Colombia desde Google News