Con los resultados la Dian superó la meta del año pasado, que era de $164 billones. Retención de renta y el IVA fueron los que más aportaron.

Pese a los efectos de la pandemia en la economía colombiana, durante el 2021 el país logró un recaudo bruto de $173,6 billones en impuestos, con lo que se superó la meta que se había puesto el Gobierno en $9,6 billones.

De acuerdo con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), la meta para el 2021 era de $164 billones, por lo que lo que se recaudó el año pasado dejó en 105,9% sus objetivos.

La mayor parte (34,8%) del recaudo provino de la retención de renta, seguido del IVA (22,1%) y de las aduanas en tercer lugar (19,4%).

Lea también: Modelos webcam, bajo la lupa de la Dian

Por otro lado, los tributos asociados al comercio exterior tuvieron una participación de 19,4%, con un recaudo de $33,81 billones.

Una de las apuestas de la Dian en los últimos dos años ha sido la modernización de sus procesos, que también incluye un mayor acercamiento a los contribuyentes y también una mayor fiscalización a través de la tecnología.

Con eso, la idea es reducir la evasión y elusión de impuestos, con lo que el país pierde al menos 30% del total del recaudo según cifras del Marco Fiscal de Mediano Plazo del 2019.

Lea también: Recaudo de impuestos subió 21,4% en noviembre: Dian

Ahora bien, con esas gestiones la Dian logró recaudar $10,39 billones con un cumplimiento de la meta en 129,5% durante 2021, frente a los $9 billones de 2020 o los $8 billones de 2019.

En 2021 se ejecutaron 21 programas de fiscalización y 19 acciones de control a 79.827 contribuyentes seleccionados que dieron como resultado una gestión de $8,12 billones, con un cumplimiento de 117% de la meta de gestión efectiva esta- blecida para el periodo”, agregó la Dian en su reporte.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual