Por un dinamismo en las importaciones durante noviembre, en ese mes hubo un incremento significativo del déficit comercial con compras de Colombia al exterior por 2.010 millones de dólares.
El déficit comercial de Colombia subió un 38,9% a 2.010 millones de dólares en noviembre de 2021, frente a igual mes del año precedente, por el dinamismo de las importaciones que fueron impulsadas por la recuperación de la economía local, según datos del Departamento Nacional de Estadísticas (DANE) publicados el lunes.
El déficit se compara con uno de 1.446,6 millones de dólares en noviembre de 2020. Las importaciones fueron de 5.997,7 millones de dólares y las exportaciones 3.987,6 millones de dólares.
El valor de las compras de bienes y servicios en el exterior aumentó un 51% interanual en noviembre, en tanto que el de las exportaciones subió un 58%.
Lea también: Déficit comercial de Colombia se dispara 75,2% en octubre
El Gobierno de la cuarta economía de América Latina espera que 2021 haya terminado con un 9,7% de crecimiento, más que lo previsto originalmente, y tras una contracción del 6,8% en 2020 por la pandemia de coronavirus.
Entre enero y noviembre, el déficit comercial del país sudamericano se amplió un 54,8% a 14.324,3 millones de dólares, desde 9.249,2 millones de dólares en el mismo periodo del 2020.
Las importaciones en los 11 primeros meses fueron de 50.999,2 millones de dólares, un aumento de un 36,8%, mientras que las exportaciones crecieron un 30,8% a 36.674,8 millones de dólares.
REUTERS
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual