Luego de la aprobación de Superintendencia de Sociedades en ese proceso, la firma tendrá 10 días para hacer un inventario de sus activos y pasivos.

La Superintendencia de Sociedades admitió a la sociedad Mercadería S.A.S. (Justo & Bueno) al trámite de Reorganización. De acuerdo con la entidad, el objetivo es preservar las empresa, normalizar sus relaciones comerciales y llevar a cabo la reestructuración operacional.

La Super confirmó que fue designado como promotor el ingeniero industrial, William Parra, quien participará en la negociación, análisis, diagnóstico y elaboración del acuerdo de reorganización. Asimismo, velará para que las negociaciones se adelanten de buena fe.

“La Superintendencia resalta la importancia de que la sociedad cumpla con los gastos de administración, con el fin de evitar su liquidación”, confirmaron.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información económica.

Por ahora Justo & Bueno deberá entregar en los próximos 10 días, de acuerdo a lo que determina la ley, una actualización del inventario de activos y pasivos, incluyendo las acreencias causadas entre la fecha de corte de la solicitud y la fecha del día anterior del Auto.

Esto soportado en un estado de situación financiera y un estado de resultado integral y notas de los estados financieros, suscritos por el representante legal, contador y revisor fiscal.

Hace dos semanas, Michel Olmi, CEO de la cadena de supermercados, explicó que este año sería el de reactivación.

“Creemos en Colombia y vamos a seguir dándolo todo para continuar aportando a la economía de los hogares con buenos productos a precios justos. Los colombianos creen en nosotros y esto lo agradecemos. Nuestros proveedores ya comenzaron a despachar producto de nuevo y estamos empezando a tener abastecidas nuestras tiendas con productos que los clientes tradicionalmente han encontrado en los 300 municipios donde Justo y Bueno hace presencia”, explicó Olmi en ese momento.

Justo & Bueno ha reportado que seguirá prestando su servicio en más de 1.000 tiendas en 29 departamentos y 300 municipios de los cuales, 28 son ciudades principales.