Dicen que lo más complejo no es llegar sino mantenerse y estos exitosos empresarios no pudieron

No todos los milmillonarios lo son para siempre, aunque por lo general duran más de unas pocas horas. 2021 fue un año volátil, un año en el que el mundo empresarial fue moldeado por las continuas interrupciones del COVID-19, y en este marco se generó una lista de nuevos milmillonarios. Pero la permanencia de algunos de ellos en el exclusivo club duró tan solo unos meses (y, en algún caso, días).

Una de las principales causas de estos vaivenes de riqueza durante 2021 fue el bajo rendimiento de muchas empresas tras su debut en la bolsa de valores. La creciente popularidad de las SPAC durante la pandemia también influyó cuando abrieron las compuertas para una avalancha de empresas que querían salir a bolsa sin la burocracia de una OPI tradicional.

Lea también: Listado Forbes | Las 50 mujeres más exitosas mayores de 50 años: EMEA 2022

En muchos casos, comienzos prometedores fueron seguidos por caídas en los precios de las acciones. Cuatro de los 10 multimillonarios destacados a continuación hicieron públicas sus empresas a través de SPAC: Anthony Tan, de Grab; JoeBen Bivert, de Joby Aviation; Carl Daikeler, de BeachBody,. y Anne Wojcicki, de 23andMe. Todos se convirtieron en miltimillonarios como resultado de fusiones de SPAC, pero una posterior caída en el precio de las acciones empujó el valor de sus participaciones por debajo de los US$ 1.000 millones.

Pero no fueron solo los SPAC los que demostraron ser volátiles en 2021. La mitad de las empresas que recaudaron más de US$ 1.000 millones en OPIs este año vendían acciones por debajo de sus precios de cotización en noviembre pasado, según datos de Dealogic citados en el Financial Times. Entre las acciones que caen en esta tendencia se encuentran la propietaria de la aplicación de citas Bumble, que recaudó US$ 2.200 millones una valoración de US$ 8.600 millones en febrero; las acciones habían caído un 50% hasta el 14 de diciembre.

La pandemia de coronavirus también continúa ejerciendo una influencia enorme a medida que el flujo y reflujo de las restricciones y las actitudes públicas favorecen o perjudican a las diferentes industrias. Los fundadores de las empresas de equipos de fitness para el hogar Peloton y Beachbody (también brevemente milmillonarios) pueden dar fe de ello.

A continuación los magnates que fueron brevemente milmillonarios en 2021:

1. Anthony Tan – cofundador y CEO de Grab

Cofundador y CEO de Grab.

País: Singapur

Milmillonario por menos de un día
Patrimonio neto: US$ 600 millones

Tan fue milmillonario durante unas horas el 2 de diciembre pasado tras la salida a bolsa de su empresa, Grab, el gigante de los transportes privados del sudeste asiático. Grab se hizo público a través de una fusión con SPAC en un acuerdo que valoró a la “superaplicación” (también ofrece servicios bancarios en línea, reservas de hotel y seguros) en US$ 40.000 millones y estableció el récord de fusión con SPAC más grande del mundo.

La participación de Tan en su empresa de seis años de antigüedad superó los US$ 1.000 millones cuando las acciones se abrieron a US$ 13,06 cada una. Pero las acciones de Grab cayeron rápidamente, perdiendo alrededor de un tercio de su valor al final del día para cerrar a US$ 8,75 por acción. Las acciones han seguido cayendo desde entonces y cerraron el 19 de enero a US$ 5,70.

2. Tim Chen – cofundador y CEO de Nerdwallet

Fundador y CEO de Nerdwallet.

País: EE.UU.
Milmillonario por menos de un día
Patrimonio neto: US$ 499 millones

Chen, otro de los milmillonarios más breves de 2021, tuvo una fortuna de 10 cifras cuando su empresa, Nerdwallet, se hizo pública el 4 de noviembre. La empresa de finanzas personales, utilizada por personas que buscan asesoramiento sobre tarjetas de crédito, hipotecas y más, abrió cotización a US$ 23,50 por acción antes de subir brevemente a US$ 34,44.

En ese pico, las 31,7 millones de acciones que Chen acumuló como fundador y director ejecutivo se dispararon a un valor de US$ 1.090 millones. Pero las acciones cerraron ese día a US$ 23,40 y no ha superado el umbral de los US$ 30 desde entonces. Las acciones de la empresa cerraron a US$ 15,46 cada una el 15 de diciembre, lo que le dio a la empresa una capitalización de mercado de US$ 1.000 millones.

3. Jean Qing Liu, presidenta de Didi global

Presidenta de DiDi Global.

País: China
Milmillonaria por menos de una semana
Patrimonio neto: US$ 466 millones

Jean Qing Liu, presidenta del gigante chino de viajes compartidos DiDi Global, y su esposo, Will Wei Cheng, director ejecutivo y presidente de la compañía, se convirtieron en milmillonarios cuando DiDi cotizó sus acciones en la Bolsa de Valores de Nueva York en junio, con fortunas netas estimadas en US$ 1.100 millones y US$ 4.400 millones, respectivamente.

Menos de una semana después, una caída del 27% en las acciones de DiDi, por una investigación a la empresa anunciada por un ente regulador en China, derribó la fortuna de Liu por debajo de los US$ 1.000 millones. La situación de la empresa de transporte compartido empeoró en noviembre cuando, según informes, los reguladores chinos le pidieron que formulara un plan para salir de la Bolsa de Nueva York debido a preocupaciones sobre la filtración de datos confidenciales. Las acciones de DiDi han bajado un 60% desde su OPI. Cheng, sin embargo, sigue siendo un milmillonario, con un patrimonio neto estimado de US$ 1.900 millones).

4. JoeBen Bevirt – fundador y CEO de Joby Aviation

Fundador y CEO de Joby Aviation

País: EE.UU.
Milmillonario por menos de tres meses
Patrimonio neto: US$ 670 millones

El corto vuelo de Bevrit como milmillonario comenzó con una OPI en agosto a través de fusión con SPAC de su compañía de taxis aéreos eléctricos, Joby Aviation, con sede en Santa Cruz (California, EE.UU.) Las acciones subieron un 6% para cerrar en US$ 10,90 el primer día de cotización, convirtiendo a Bevrit, de 47 años, en el primer multimillonario del sector de la aviación eléctrica, con un valor neto estimado de US$ 1.100 millones, todo antes de que la compañía lanzara su primer producto.

ADEMÁS: Listado Forbes | Las 50 mujeres mayores de 50 años más exitosas de Europa, África y Oriente Medio

Aunque ha estado trabajando desde 2009 para desarrollar una aeronave que pueda despegar y aterrizar verticalmente, a las nuevas empresas de taxis aéreos eléctricos todavía le quedan varios años antes de llegar al mercado. Joby dijo que planea recibir la certificación de la Administración Federal de Aviación (FAA) para su aeronave en 2023. El cronograma ha dificultado que los inversionistas mantengan el mismo nivel de entusiasmo, dejando las acciones con una caída del 42% desde la OPI al 15 de diciembre.

5. Carl Daikeler – CEO y presidente de BeachBoy

País: EE.UU.
Milmillonario por menos de cuatro meses
Patrimonio neto: US$ 320 millones

Daikeler hizo pública su compañía de fitnessBeachbody, a través de fusión con SPAC en junio con la esperanza de aprovechar el impulso de la pandemia. La fusión con el fabricante de bicicletas estáticas Myx Fitness tenía la intención de convertir a Beachbody, una empresa de 23 años, en un competidor fuerte contra Peloton. Con un rápido crecimiento en su negocio de suscripción y una biblioteca de clases de ejercicios, los inversores aceptaron la visión de Beachbody, y la participación de Daikeler aumentó a US$ 1.700 millones.

Pero las acciones se han desplomado más del 80% desde la fusión con SPAC, ya que la reducción de las restricciones por el coronavirus acabó con gran parte del entusiasmo por las empresas de equipos de fitness. Los ingresos del tercer trimestre de Beachbody disminuyeron un 17% con respecto al año anterior, a US$ 208,1 millones, mientras que las pérdidas aumentaron a US$ 39,9 millones desde los US$ 13,8 millones de hace un año. Según las estimaciones de Forbes, Daikeler dejó de ser multimillonario en septiembre.

6. Anne Wojcicki – cofundadora de 23andMe

País: EE.UU.
Milmillonaria por menos de seis meses
Patrimonio neto: US$ 765 millones

Después de ver cómo las pruebas de ADN de su empresa se convertían en un fenómeno, la cofundadora de 23andMe, Anne Wojcicki, hizo pública en junio pasado la empresa de pruebas de genética fundada hace 15 años y se convirtió en milmillonaria en el proceso. Sus 99,4 millones de acciones valían aproximadamente US$ 1.300 millones cuando la compañía se hizo pública a través de fusión con SPAC; las acciones subieron un 21%, a US$ 13,32 durante el primer día de negociación.

Sin embargo, su participación en 23andMe cayó por debajo de los US$ 1.000 millones en valor el mes siguiente, luego se recuperó a principios de octubre y cayó nuevamente en noviembre cuando las acciones se desplomaron en medio de ingresos rezagados, grandes pérdidas y su lucha por posicionarse en el desarrollo de medicamentos. Las acciones de 23andMe han caído un 43% desde la fusión. (Nota: Forbes no ha podido confirmar la cantidad de otros activos de Wojcicki fuera de sus acciones de 23andMe, como resultado de su divorcio en 2015 del cofundador de Google, Sergey Brin).

7. Anthony Hsieh – CEO de LoanDepot

País: EE.UU.
Milmillonario por menos de ocho meses
Patrimonio neto: US$ 649 millones

Cinco años después de haber intentado una OPI con otro proyecto, Hsieh se dio otra oportunidad y supervisó en febrero el debut en la bolsa de valores del prestamista hipotecario LoanDepot, con sede en California. Aunque a último minuto la OPI solo abrió el 3,2% de las acciones a cotización pública, la misma impulsó el patrimonio neto de Hsieh, presidente y director ejecutivo de la compañía, a unos US$ 2.000 millones gracias a su participación del 54%.

A mediados de diciembre, Hsieh, de 56 años, ya tenía menos de la mitad de esa cantidad, debido a que las acciones de LoanDepot cayeron a casi un 80% por debajo de su precio de salida a bolsa. La compañía ha luchado contra la mala prensa, pero sobre todo está luchando contra las tendencias más amplias del mercado de la vivienda, a saber, el miedo al aumento de las tasas de interés, que han afectado a LoanDepot con más fuerza que algunos de sus competidores más importantes. Rocket Companies, la empresa matriz de los competidores Quicken Loans y Rocket Mortgage, ha visto caer sus acciones un 30% desde su OPI en agosto de 2020.

8. Whitney Wolfe Herd – cofundadora y CEO de Bumble

País: EE.UU.
Milmillonaria por menos de 11 meses
Patrimonio neto: US$ 970 millones

La cofundadora y directora ejecutiva de Bumble se convirtió en la mujer milmillonaria más joven del mundo por sí misma cuando hizo pública la empresa de aplicaciones de citas en febrero. La OPI, la segunda para una gran aplicación de citas después del debut de Match Group en 2015, aumentó la participación del 21% de Wolfe Herd a US$ 1.500 millones después de que las acciones abrieran a US$ 76.

Sin embargo, un informe de ganancias trimestrales en noviembre mostró una disminución en el crecimiento general de usuarios centrado en su otra aplicación de citas, Badoo, popular fuera de EE.UU., y el patrimonio neto de Wolfe Herd bajó a menos de US$ 1.000 millones, aunque ha estado cerca del umbral desde entonces. En un momento incluso lo pasó nuevamente.

9. John Foley – fundador y CEO de Peloton

País: EE.UU.
Milmillonario por menos de un año
Patrimonio neto: US$ 707 millones

Foley, cofundador y director ejecutivo de Peloton, apareció por primera vez en la lista de milmillonarios de Forbes en abril con un patrimonio neto de US$ 1.500 millones. La compañía de equipos de ejercicio, que vende bicicletas estáticas y cintas de correr junto con suscripciones de ejercicios en el hogar, se benefició de un auge en el interés al principio de la pandemia, con un aumento de las ventas del 250% durante el primer trimestre.

Pero al igual que muchos otros favoritos de la pandemia, las empresas han tenido problemas con la reapertura de los gimnasios. El CEO de Peloton perdió su condición de milmillonario a principios de noviembre, ya que las acciones de Peloton cayeron un 30% en un día luego de un informe de ganancias con un pronóstico débil. Las acciones cayeron un 30% adicional a partir del 15 de diciembre, recortando aún más la fortuna de Foley.

10. Jack Schuler – expresidente de Abbott Laboratories

País: EE.UU.
Milmillonario por menos de un año
Patrimonio neto: US$ 757 millones

Otro recién llegado a la lista de milmillonarios de Forbes en abril, Schuler es un expresidente de Abbott Laboratories cuyas décadas de inversión en atención médica dieron sus frutos al principio de la pandemia. Su patrimonio neto se disparó hasta US$ 1.100 millones luego de invertir en nuevas tecnologías, como las pruebas de COVID-19 desarrolladas por Quidel Corp. (una de las primeras compañías en recibir la aprobación de la FDA), e Inspirotec, un dispositivo que puede detectar la presencia del virus en el aire.

Pero una fuerte caída en el precio de las acciones de algunas de sus inversiones, incluidas Accelerate Diagnostics, Biodesix y Aspira Women’s Health, desde entonces le han recortado más de US$ 300 millones de su fortuna.

Publicado por Forbes US

Traducción: Nicolás Della Vecchia

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual